Menú de navegación
Venezuela elimina seis ceros a su moneda
EXPRESO - 07.08.2021
El Banco Central de Venezuela anunció una nueva reconversión monetaria por la que se eliminarán seis ceros del bolívar venezolano.
De este modo, cada valor de la divisa pasará a dividirse entre un millón.
La medida se implementará a partir del día 1 de octubre de 2021.
Para el Banco Central, el cambio de escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela. Y es que, además de esta nueva reconversión, el Banco Central anunció que desde el 1 de octubre de 2021 entra en vigor el bolívar digital, lo que significa la tercera reconversión en 13 años, con lo que podemos decir que se han eliminado ya hasta 14 ceros al bolívar.
Los datos del Banco Central de Venezuela confirman que en 2020 alcanzó un nivel del 2.959,8%, y según estimaciones del Fondeo Monetario Internacional, FMI, 2021 cerrará en un nivel del 5.500%, lo que ha dado paso al uso generalizado del dólar.
Desde el 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón’, señalan desde el Banco.
Con esta decisión se pretende facilitar el uso de la moneda, llevándolo a ‘una escala monetaria más sencilla’; nuevo cono monetario con cinco nuevos billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares y una moneda de 1 que entrarán en vigencia en esa fecha.
El nuevo bolívar digital ‘constituye un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica, después de una crisis provocada por el brutal ataque a la economía y la moneda venezolana, así como la criminal aplicación de un bloqueo económico y financiero’, señalan desde el Banco Central.
Además, se señala que el bolívar digital no va a afectar al valor de la moneda, ya que la divisa local ‘no valdrá ni más ni menos’, tan solo se utilizará para facilitar su uso en una escala monetaria más sencilla.
También confirma el Banco Central que, para poder mantener la inclusión de todos los venezolanos, el organismo seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física, con lo que ‘convivirán el bolívar físico y el bolívar digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas