Menú de navegación
Pese a la crisis, el Museo del Turismo sigue creciendo
EXPRESO - 03.10.2020
El Museo del Turismo sigue creciendo en espacios expositivos físicos pese a la crisis del Covid-19 y en las últimas semanas se han abierto las salas 35, 38 y 41.
La Sala 35 se ubica en un espacio singular como es un castillo. Concretamente se localiza en la Posada Real ‘Castillo del Buen Amor’, en la localidad de Topas, provincia de Salamanca.
Está dedicada a la historia de la familia Trocóniz, propietaria del alojamiento.
La Sala 38 se ubica en otro espacio singular como es el Museo del Juguete de Albarracín, Teruel. Está dedicada a los juguetes históricos que tienen una relación con el turismo.
La Sala 41 se encuentra en el Parador de Tordesillas, Valladolid, estando dedicada a la historia de los Reales Sitios de España, entre los que está el Monasterio de Santa Clara, sito en dicha localidad.
Estas aperturas se unen a las que recientemente se han abierto durante el verano en Moscú, Rusia (Sala 36), en la Prefectura de Mie, en Japón (Sala 39), en Rimini, Italia (Sala 40) y en los Paradores de Santillana del Mar (Sala 28) y Limpias (Sala 29), ambos en Cantabria, España.
El Museo del Turismo es una iniciativa participativa sin afán de lucro que pretende divulgar la historia del turismo y honrar de este modo a los profesionales y empresas que han puesto las bases de este sector.
Esta labor se lleva a cabo a través de dos líneas de trabajo:
- Difundir la historia del Turismo de manera online, a través una web y de las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. En Facebook esta labor se realiza en nueve idiomas, lo que hace que el contenido se acerque y se ponga a disposición de un público potencial de unos cuatro mil millones de personas en todo el mundo.
- De ‘salas’ físicas, actualmente cuarenta y una, que se encuentran en lugares de paso turístico como hoteles, agencias de viaje, museos, oficinas de turismo, etc, en siete países diferentes.
En el Museo del Turismo colaboran ya unas 120 personas, así como medio centenar de entes públicos y empresas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua