Menú de navegación
Nueva estrategia en línea de promoción del español para extranjeros en Castilla y León
EXPRESO - 24.08.2020
Castilla y León ha superado todas sus expectativas en las Jornadas Didácticas organizadas para profesores de español de Francia, Estados Unidos, Canadá y Grecia con nuevas cifras históricas en número de participantes, visualizaciones y participación.
Como parte de la primera fase de la nueva estrategia de promoción de Castilla y León como destino de aprendizaje de español para extranjeros, se han llevado a cabo durante el mes de julio diferentes cursos de formación para profesores de español como lengua extranjera en diferentes países y en colaboración con las Consejerías de Educación de la Embajada Española en el exterior y las principales Asociaciones de Profesores de Español.
La nueva estrategia de la Consejería para promocionar el aprendizaje del español para extranjeros está dando resultados muy positivos, en base a la valoración objetiva de los propios destinatarios, que han mostrado un enorme interés sobre estas nuevas acciones de promoción en línea dirigidas a profesores de español.
Estas acciones, pioneras en España y desarrolladas desde la Consejería de Cultura y Turismo a través del Comisionado para la Lengua Española, se han diseñado a la demanda, teniendo en cuenta las características e intereses de cada mercado internacional por lo que el nivel de respuesta y la valoración de los propios participantes resulta fundamental para medir el éxito de las mismas y su continuidad en el futuro.
Valoración de los participantes
Con el fin de conocer esa valoración se han distribuido encuestas de evaluación entre los participantes que han arrojado los siguientes resultados: en la acción desarrollada en el mercado griego la valoración general ha obtenido una puntuación de 9,5 puntos sobre 10.
En el caso de la promoción desarrollada en Francia, que ha sido la más numerosa con 966 inscritos, ha tenido una valoración general de un 9.41 y, lo que es más importante para el sector, el 100 % de los inscritos recomendarían las escuelas y universidades de Castilla y León participantes para realizar un curso de español y el 99,6 % volvería a participar en un curso similar, según los datos de la Consejería de Educación de la Embajada Española en Francia.
Estos datos son muy relevantes, no sólo en cuanto a los resultados obtenidos, sino también en cuanto al diseño de acciones similares en un futuro, teniendo en cuenta, además, el alto nivel de participación que ha habido en estas jornadas.
Resulta destacable que la organización de estas acciones ha supuesto, además de un récord histórico en cuanto a número de inscritos y participantes, un nivel de respuesta, interés y seguimiento por encima de todas las expectativas, teniendo en cuenta que las acciones promocionales desarrolladas han tenido un total de 10.189 visualizaciones a través del canal de youtube ‘Español para todos’, canal creado por la Consejería con motivo de las celebraciones del Congreso Internacional del Español que ha permitido realizar un estrecho seguimiento de las acciones ejecutadas con datos tan llamativos, como que el 99 % de los votos han sido positivos y el número de horas de visualización ha sido de 7.700 horas.
Los datos que arrojan estas cifras son impactantes por lo que la Consejería va a seguir apostando por este nuevo modelo de promoción que combina la enseñanza de español con la cultura, en una segunda fase que comenzará a partir de septiembre.
La lista de 17 países en los que se tenía previsto llevar a cabo acciones de promoción como estas se ha visto incrementada ya a 20, con la incorporación de Bélgica, Holanda y Luxemburgo y se está trabajando intensamente para poder elevar esa cifra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar