Menú de navegación
Rías Baixas facilita y amplía la venta directa desde las bodegas
EXPRESO - 05.05.2020
Más de 80 empresas se han sumado a esta iniciativa que, bajo el nombre de #RíasBaixasEnCasa, va a permitir a los consumidores recibir su pedido de vino en casa.
La D.O. Rías Baixas acaba de poner en marcha, a través de su web, un proyecto de venta directa desde sus bodegas.
Hasta el momento se han sumado más de 80 bodegas a esta iniciativa, que consiste en un directorio que recoge los contactos de todas las empresas participantes y que está ubicado en la web doriasbaixas.com. Esta iniciativa se dará a conocer a través de sus redes sociales.
El proyecto da la posibilidad a los consumidores de contactar directamente con la bodega (tengan o no plataforma on-line) vía telefónica o por email para adquirir aquellas marcas de vino que deseen.
El consumidor final ya puede adquirir y recibir en su domicilio cualquiera de las marcas de Rías Baixas que aparecen en la nueva sección creada para tal fin dentro de la web de la Denominación.
Esta iniciativa surge de la necesidad de visibilizar el trabajo de las bodegas. De forma que el consumidor pueda acceder a su marca preferida, que no encuentra en su establecimiento de referencia.
Bajo el nombre #RíasBaixasEnCasa y el eslogan ‘Por ti, por los tuyos, por todos nosotros’, con esta acción el Consejo Regulador pretende incidir en algunos de los valores importantes asociados a la D.O. Rías Baixas: descubrir, disfrutar, compartir y apoyar.
Diferentes estudios e informes muestran que, desde que el Gobierno de la nación decretó el Estado de Alerta, el consumo de vino en los hogares está creciendo mientras que el consumo en el sector hostelero está paralizado.
Tan solo el 46% de las empresas de esta denominación, 62 de las 184 bodegas adscritas, están presentes en el Canal de Alimentación, según el informe de la Consultora Nielsen, mientras que el 54% restante vende en el Canal Horeca, de momento cerrado.
En un comunicado de la D.O. Rías Baixas se recuerda que ‘no quiere ser ajena a esta situación y quiere facilitar y ampliar el acceso directo al consumidor final a sus vinos, poniendo en marcha esta iniciativa en la que ya participan más de 80 empresas, y cuyo número continúa incrementándose’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí