Menú de navegación
Cómo ayudar al turismo en tiempos de crisis: #LovingTourism
EXPRESO - 05.04.2020
#LovingTourism nace como iniciativa colaborativa y participativa que pretende contribuir a reactivar la actividad turística a través de diferentes acciones de inteligencia turística.
De todos es sabido, que el sector turístico es uno de los principales motores del sistema productivo español, aportando el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo, así como uno de los salvavidas de la economía española cuando golpean recesiones y crisis cíclicas del sistema global en el que vivimos.
Sin embargo, ahora nos enfrentamos a una situación nunca vista, la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, una pandemia global que afecta a nuestro bien más preciado, la salud de todos. Pero que trasciende mucho más allá, afectando a la libertad y seguridad de las personas, el empleo y la economía.
El turismo, la industria de la felicidad, que florece y enriquece la vida de las personas en la sociedad del bienestar, está siendo sin duda, uno de los sectores más damnificados ante toda esta situación.
Castroconsulting Business Strategy, consultora especializada en comunicación y marketing turístico ha decidido comprometerse y pasar a la acción poniendo sus medios y know-how al servicio del sector turístico. Por ello y con el objetivo de ayudar y apoyar al turismo, lanzan el proyecto #LovingTourism, a través de una web específica.
#LovingTourism en tiempos de crisis
#LovingTourism nace como una plataforma colaborativa y participativa para apoyar la reactivación de la actividad turística a través de diferentes acciones. Primero de todo arrojando un poco de luz ante tanta incertidumbre, y para que las empresas y los destinos turísticos, puedan adoptar medidas y prepararse para cuando puedan volver a abrir sus puertas.
Para ello, se está llevando a cabo un Estudio sobre el cambio del comportamiento en los turistas nacionales ante el escenario de crisis actual. Un estudio que se llevará a cabo a través de una serie de encuestas on-line a turistas potenciales de ámbito nacional, en diferentes momentos de esta crisis sanitaria, para conocer sus cambios de comportamiento, motivaciones, intereses y miedos a la hora de viajar.
Los resultados, tanto de esta encuesta como de las siguientes se publicarán con libre acceso en la web de #LovingTourism, que quiere ser también una plataforma para el intercambio de información.
La nueva web va a incorporar una sección con informes y estudios de ámbito nacional e internacional que aportarán información al sector y que de buen seguro ayudarán a mejorar en los procesos de toma de decisiones.
Asimismo, se llevará a cabo una recopilación de noticias positivas en clave efecto demostración, sobre iniciativas lideradas por empresas y administraciones públicas para reactivar y mejorar el turismo.
Otra vía de trabajo será la formación y, para ello, se organizarán jornadas formativas gratuitas de interés para las empresas y destinos turísticos locales, tales como gestión financiera y tributaria, gestión de recursos humanos, diseño de nuevos productos turísticos o marketing on-line entre otros.
Para ello se contará con la colaboración de profesionales de diferentes ámbitos, que se han unido ya de manera desinteresada a esta iniciativa.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí