Menú de navegación
En marcha el proyecto Smart Comunidad Rural Digital España – Portugal
EXPRESO - 09.12.2019
El Centro de Estudos e Arquitetura Militar de Almeida, CEAMA, Portugal, acogió el 29 de noviembre el acto de clausura del proyecto europeo ‘Comunidad Rural Digital, CRD’ e inauguración del proyecto Smart Comunidad Rural Digital, ‘Smart CRD’.
Ambos proyectos, continuación uno del otro, tienen como objetivo común la modernización de las administraciones locales transfronterizas españolas y portuguesas.
El acto estuvo presidido por el presidente de la Cámara Municipal de Almeida, Antonio Machado y los socios de ambos proyectos, la Cámara Municipal de Sabugal de Portugal, la Diputación de Valladolid, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca, REGTSA y la Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, quien lidera este proyecto transfronterizo europeo.
‘Comunidad Rural Digital’ es un proyecto de colaboración entre Administraciones Públicas de Portugal y España, en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020, POCTEP y cofinanciado a través de fondos FEDER, con un presupuesto cercano a un millón de euros, cuyo objetivo es mejorar la innovación tecnológica de las administraciones locales del medio rural a ambos lados de la frontera, fomentando la cooperación y su competitividad.
Este proyecto, que comenzó en 2017, ha desarrollado una plataforma de soluciones tecnológicas para la modernización de la administración local y servicios públicos digitales de Territorio Inteligente, ‘Smart Rural’, así como un programa conjunto de formación en innovación y uso de las TIC para ciudadanos, empresas, empleados públicos y técnicos informáticos de administraciones públicas locales.
En el proyecto se han desarrollado servicios públicos online como los siguientes: servicios de administración electrónica, App móvil para comunicación con ciudadanos, App móvil para el turismo, alumbrado inteligente, portal de Open Data y servicios de turismo y movilidad inteligente.
Por otro lado, se han realizado actividades de formación en tecnología tanto a partir de un curso online transfronterizo sobre innovación tecnológica para empleados públicos a los que asistieron 59 alumnos portugueses y 50 alumnos españoles, como cursos a ciudadanos y empresas con más de 100 acciones formativas.
También se han realizado cursos a técnicos informáticos de administraciones locales tales como ciberseguridad, programación de páginas web, contratación electrónica, protección de datos, tramitación electrónica, sistemas de información geográfica, etc.
Finalmente se han organizado diferentes foros de intercambio de experiencias entre administraciones locales en temas como el turismo Inteligente, gobierno inteligente, Smart Water, alumbrado inteligente, patrimonio inteligente y RGPD, y se han publicado guías, tanto en español como en portugués, sobre Smart Rural en los diferentes ámbitos de Smart Water, Smart Agro, turismo inteligente, patrimonio natural inteligente, open data y patrimonio cultural inteligente.
Como continuación del proyecto Comunidad Rural Digital se procedió esa misma mañana, al acto de inauguración del proyecto Smart Comunidad Rural Digital, ‘SmartCRD’, que tiene como objetivo principal convertir el territorio transfronterizo en un Territorio Rural Inteligente.
SmartCRD cuenta con un presupuesto total cercano a 1,5 millones de euros, desarrollará servicios de Smart Rural para la gestión inteligente de servicios públicos y llevará a cabo un programa conjunto de capacitación en innovación y uso de las TIC para empleados públicos locales, ciudadanos, empresas y técnicos TIC, orientado a impulsar el Territorio Inteligente. Este proyecto se desarrollará durante 2020 y 2021.
El día anterior, 28 de noviembre, se organizó también en Almeida un foro sobre turismo inteligente para, por un lado, conocer la aplicación de la Cámara Municipal de Almeida Conhecer Almeida, donde se conjuga información usual en este tipo de aplicaciones de turismo como aspectos muy importantes como realidad virtual y realidad aumentada.
Asímismo se celebraron diferentes ponencias sobre realidad mixta aplicada al turismo, aplicaciones turísticas accesibles y sobre la utilización de técnicas de big data aplicadas al turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo