Menú de navegación
Panamá y Santiago, en donde los extranjeros gastan más en compras
EXPRESO - 29.12.2018
Del total de los 2
Del total de los 2.220 millones de dólares que desembolsaron en 2017 en Santiago, un 22,2% fue en compras, es decir, 490 millones de dólares.
De este modo, Santiago de Chile es la segunda ciudad donde los extranjeros gastan más dinero en hacer compras en América Latina y el Caribe, lo que arrojó el Índice de Ciudades Destino Global de Mastercard, que categoriza a 162 ciudades en términos del total de visitantes internacionales que pernoctan y la cantidad de dinero que gastan en el destino.
Los viajeros gastan en grandes ciudades como Ciudad de Panamá y Santiago a la hora de comprar, tratándose de ropa, souvenirs o de otros artículos. Estas ciudades no sólo ocupan los primeros lugares en cuanto a dólares destinados a compras, también en cuanto al porcentaje de todos los gastos.
En Ciudad de Panamá los gastos que hicieron los extranjeros en 2017 por compras fueron de 880 millones de dólares, una cifra que al compararla con el total de 2.940 millones de dólares que desembolsaron allí, arroja que los gastos destinados a compras representaron el 30% del total.
En Santiago de Chile esta cifra representó el 22,2%, ya que los gastos en compras fueron 490 millones de dólares, lo que se compara con los 2.220 millones de dólares del total que desembolsaron en el país en 2017.
Cabe destacarse que, en tercer lugar, se posicionó la mexicana Cancún y, en cuarto lugar, la Riviera Maya de México, ya que en la primera desembolsaron 470 millones de dólares en compras, de un total de 5.200 millones, lo que significó un 9% del total.
En la segunda gastaron 300 millones de dólares de un total de 3.200 millones de dólares, es decir un 9,3%.
En materia de alimentación, las gastaron en alimentos y bebidas en estas cuatro ciudades como en ninguna otra, según advierte el informe de Mastercard.
La principal ciudad de América Latina y el Caribe para cenar, por dólares gastados, es Punta Cana, con 1.160 millones de dólares en 2017 en comidas y bebidas, por lo que los extranjeros destinaron el 27,9% del total de dinero que gastaron allí en esta materia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes