Menú de navegación
LATAM seleccionada para el Índice de Sostenibilidad Mundial
EXPRESO - 18.09.2018
LATAM Airlines Group ha sido nombrada, por quinto año consecutivo, en la categoría ‘World’ del Índice de Sostenibilidad Dow Jones, DJSI
LATAM Airlines Group ha sido nombrada, por quinto año consecutivo, en la categoría ‘World’ del Índice de Sostenibilidad Dow Jones, DJSI.
El DJSI categoría ‘World’ está compuesto por el 10% de las empresas del Global Broad Market Index de Standard & Poor’s, S&P, con mejor desempeño en términos de sostenibilidad, basado en una evaluación anual independiente de criterios económicos, sociales y medioambientales.
LATAM es el único grupo de aerolíneas en el continente americano con presencia en esta categoría.
‘Las empresas deben pensar y actuar de manera sostenible para entregar valor tanto hoy como en el largo plazo a sus clientes, accionistas, socios y las comunidades donde operan. Para LATAM, esto implica promover un turismo sostenible y apoyar la respuesta humanitaria a los desastres naturales en la región entre otras múltiples iniciativas’, dijo Enrique Cueto, gerente General de LATAM Airlines Group.
‘Ser reconocido a nivel mundial como uno de los grupos de aerolíneas líderes en esta categoría, por el quinto año consecutivo, es la culminación de nuestro compromiso para incorporar prácticas sustentables en cada aspecto de nuestra operación’.
Criterios que mide el Índice de Sostenibilidad Dow Jones
El índice Dow Jones de Sostenibilidad evalúa a las empresas basándose en criterios económicos, ambientales y sociales, incluyendo: gobernanza corporativa y ‘compliance’, informes sociales, desarrollo de capital humano, eficiencia, gestión de relaciones con los clientes, así como evaluaciones ambientales.
El sistema de evaluación adopta una lógica de excelencia que selecciona cada año a las compañías con el desempeño líder en sus respectivas industrias.
Como parte de su evaluación de sostenibilidad corporativa, LATAM alcanzó un puntaje de 100% en ‘eficiencia’ como también los puntajes más altos de la industria aérea en ‘gestión de marca’, ‘códigos de conducta empresarial’ y ‘política ambiental y manejo de sistemas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini