Menú de navegación
Galicia y Japón avanzan en su alianza de colaboración
EXPRESO - 23.05.2018
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió a una delegación de diputados de la prefectura de Ehime que es, junto con Kagawa, Tokushima y Kochi, una de las cuatro regiones por las que discurre el Camino de Shikoku
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió a una delegación de diputados de la prefectura de Ehime que es, junto con Kagawa, Tokushima y Kochi, una de las cuatro regiones por las que discurre el Camino de Shikoku.
Se trata de un territorio con el que la Comunidad gallega mantiene una alianza de colaboración que está favoreciendo el intercambio cultural entre ambos países.
Nava Castro participó en este encuentro junto a la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira, y al director gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, que pudieron intercambiar opiniones con la delegación de diputados japoneses alrededor de la situación tanto del Camino de Santiago cómo de esta ruta de peregrinación asiática que trabaja para obtener la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco, hito que el Camino Francés consiguió en 1993.
Dada la experiencia de la Xunta en este campo, el país japonés está tomando como ejemplo su trabajo.
Durante la reunión se pusieron de manifiesto los vínculos cada vez más estrechos que unen ambos territorios, tras la rúbrica de la alianza de cooperación entre ambos itinerarios. En el marco de este acuerdo, Galicia viene colaborando con el Camino Shikoku en su labor por obtener el reconocimiento de la Unesco.
El año pasado el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago acogió con éxito de visitantes a exposición El Camino de Shikoku, que ahondó en la historia y en la espiritualidad de esta ruta japonesa asociada a 88 templos.
Patrimonio Mundial
Además, también el año pasado una delegación del Consejo de Inscripción del Patrimonio Mundial del Camino Shikoku estuvo en Galicia, recorrió un tramo del Camino de Santiago y visitó uno de los albergues de la Red Pública de Albergues del Xacobeo.
Cada vez son más los peregrinos japoneses que finalizan la ruta xacobea, llegando a multiplicarse por cuatro el número de los que recogieron a Compostela en la última década.
En 2007 la cifra de japoneses que recorría el Camino de Santiago era ligeramente superior a los 300, y el año pasado rondó los 1.500.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly