Menú de navegación
Chile, entre los 10 destinos turísticos más éticos del mundo
EXPRESO - 12.02.2018
Por segundo año consecutivo, Chile figura en el ranking elaborado por la organización sin fines de lucro Ethical Travelers, que distingue entre cientos de naciones a las que sobresalen por promover un turismo consciente
Por segundo año consecutivo, Chile figura en el ranking elaborado por la organización sin fines de lucro Ethical Travelers, que distingue entre cientos de naciones a las que sobresalen por promover un turismo consciente.
Protección del medio ambiente, bienestar social, derechos humanos y cuidado animal son las categorías que la organización sin fines de lucro Ethical Travelers considera para elegir anualmente a los diez países más éticos del planeta, y Chile es uno de los destacados del ranking.
Chile recibe esta distinción por segundo año consecutivo, en la que fue premiado por iniciativas como el aumento en su capacidad de generación de energía solar para uso masivo, los esfuerzos para evitar la remoción de ciervos andinos en peligro de extinción desde la Patagonia y la protección a colonias de pingüinos en el norte del país.
‘Cada año, Ethical Traveler revisa las políticas y prácticas de cientos de naciones en el mundo en desarrollo. Luego, seleccionamos los diez que están haciendo el trabajo más impresionante para promover los derechos humanos, preservar el medioambiente y apoyar el bienestar social, todo mientras se crea una industria turística viva y basada en la comunidad. Al visitar estos países, podemos utilizar nuestra influencia económica para recompensar las buenas obras y respaldar las mejores prácticas’, aseguran en la organización sobre el premio.
Sostenibilidad
De esta manera, el premio se basa en datos entregados por distintas fuentes internacionales como Reporteros Sin Fronteras, Unicef, el Banco Mundial y recursos LGBT, y tiene como objetivo alentar a los países a tener comportamientos que ayuden a tener un planeta más seguro y sostenible.
Para la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, ‘ser uno de los diez destinos más éticos del mundo es positivo para nuestro país, porque reconoce la estrategia que estamos llevando adelante tanto en el sector público como en el privado de generar una política de desarrollo de turismo sostenible en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, en que hay un compromiso con las comunidades, con la identidad de los territorios, con el aporte socioeconómico hacia el desarrollo local y con la valoración y protección del medio ambiente’.
Los diez destinos destacados por Ethical Traveler, en orden alfabético, son los siguientes:
Belice
Benín
Chile
Colombia
Costa Rica
Mongolia
Palau
San Cristóbal y Nieves
Uruguay
Vanuatu
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas