Menú de navegación
La tasa de turismo de Lisboa recaudó 11,2M de euros
EXPRESO - 05.01.2017
Entre los meses de enero y octubre de 2016, el Ayuntamiento de Lisboa ha recaudado un total de 11,2 millones de euros con el cobro del impuesto de turismo en las pernoctaciones de turistas en la capital
Entre los meses de enero y octubre de 2016, el Ayuntamiento de Lisboa ha recaudado un total de 11,2 millones de euros con el cobro del impuesto de turismo en las pernoctaciones de turistas en la capital.
En un comunicado, la Cámara Municipal ha destacado que ‘de acuerdo con las cifras disponibles en el momento (de octubre), la tasa municipal de turismo llegó a alrededor de 11,2 millones de euros’ y aún falta por determinarse los pagos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, de manera que se puede determinar el ingreso del año, lo que también debería tener lugar durante el primer mes de 2017.
En el citado documento se destaca que 7,7 millones de euros corresponden a la tasa liquidada en hoteles, mientras que los restantes 3,5 millones de euros fueron recibidos en unidades de alojamiento locales, incluyendo 1,2 millones de euros recogidos en virtud del acuerdo entre el Ayuntamiento de Lisboa y Airbnb, pero estos sólo para los meses entre mayo y septiembre.
El pasado domingo, 1 de enero de 2017, se conmemora un año después de la fecha de aplicación de esta tasa que cubre las pernoctaciones de los turistas, bien sean nacionales o extranjeros en los hoteles y en unidades locales de vivienda en la capital.
El cobro es de 1 euro por persona y noche y no puede exceder el máximo de 7 euros.
La cantidad recolectada revierte al Fondo de Desarrollo de Turismo de Lisboa, que tiene una cartera de inversiones en proyectos como la remodelación del Palacio Nacional de Ajuda, la creación del Museo Judío de Lisboa, en Alfama, el Centro de Interpretación del Puente del 25 de abril y la terminal de actividades de turismo marítimo, en la antigua estación del río Tajo del sur y el sudeste, entre otros.
Expreso. Reacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto