Menú de navegación
Casa Trabanco, elegido el mejor chigre de Asturias
EXPRESO - 23.10.2016
El pasado viernes 15 de octubre el jurado de la Guía Chigrín se reunía en el Llagar El Güelu en Pruvia con la difícil tarea de decidir cuál había sido el mejor Chigre de Asturias en este año 2016 y el mejor Pinchu Chigreru.
Aunque todos los miembros del jurado tienen una larguísima trayectoria como expertos gastronómicos no les resultó nada sencillo decantarse ya que la calidad de los candidatos finalistas rozaba la perfección. Tras un largo día de debate se decide otorgar el galardón del Mejor Chigre de Asturias a Casa Trabanco, situado en Lavandera, en Gijón.
Un chigre es un bar donde se sirve sidra, se alterna con los parroquianos y se sirve comida tradicional asturiana auténtica sin pomposidad ni grandes pretensiones. Es una casa de comidas, un lugar donde acuden clientes habituales, y conversan, debaten, incluso en algunos casos juegan a las cartas.
El Chigre originariamente era el aparato de metal de gran tamaño con el que se abrían las botellas de sidra.
El pasado miércoles 19 en el mismo lugar se hacía público el resultado de la votación y se hacía entrega al vencedor de tan prestigioso reconocimiento.
Yolanda Trabanco, gerente del llagar Casa Trabanco destacaba que ‘parte del éxito es la huerta propia, el seguir manteniendo la chuleta y el bacalao que nos hizo populares, así como practicar el km 0 buscando proveedores de la aldea y alrededores. A eso hay que sumar el tener buenos echadores, mimar la sidra de Trabanco que servimos, y cuidar el bolsillo del cliente, que también es importante’.
Casa Trabanco es un llagar tradicional con más de 30 años de historia familiar y que viene a complementar el prestigio y calidad ya consolidada de una marca de sidra como es Sidra Trabanco.
‘Es un chigre donde todavía los vecinos pueden ir a echar la partida o donde toman el cafetín después del entierro’, comentaba Yolanda en sus declaraciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia