Menú de navegación
Santiago de Compostela estrena una app turística accesible
EXPRESO - 04.10.2016
La Concejalía de Turismo de Santiago de Compostela ha presentado una aplicación móvil para la visita a la ciudad
La Concejalía de Turismo de Santiago de Compostela ha presentado una aplicación móvil para la visita a la ciudad. Se trata de una guía multimedia que propone distintos recorridos culturales y que ha sido impulsada por la Fundación Orange y GVAM en el marco del proyecto Áppside, appside.org.
Esta app, diseñada para todos los públicos, cuenta con audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva, pues integra audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Ya puede descargarse para dispositivos iOS y Android de manera totalmente gratuita.
La aplicación ofrece cuatro rutas que se adaptan a las necesidades y gustos de cada visitante.
El recorrido ‘Santiago Intramuros’ propone un paseo por los principales monumentos y centros de reunión vinculados a la historia y a las tradiciones de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Los manjares de la cocina compostelana son objeto de la ‘Ruta Gastronómica’, destinada a los amantes del buen comer.
Las arquitecturas contemporáneas contrastan con la ciudad barroca en la ‘Ruta Extramuros’, para quienes buscan conocer y disfrutar del entorno natural de Santiago. Además, la app incluye la llamada ‘Ruta Accesible’, un recorrido por los principales puntos de interés adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida.
Mediante la opción ‘Accesibilidad’, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) elaborados por la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) o audiodescripción (AD).
Por otro lado, al activar la opción ‘Cómo llegar’, la función GPS de la aplicación guiará al visitante desde el punto donde se encuentra hasta el lugar de interés seleccionado. En el caso de no disponer de internet la aplicación facilita orientación gráfica y mapas para posibilitar la realización de cada una de las rutas temáticas propuestas.
Esta App es el resultado del convenio suscrito por el Grupo de Ciudades Patrimonio Nacional, la Fundación Orange y la empresa GVAM para modernizar la manera en que se visitan y difunden estas ciudades, con una tecnología al alcance de todos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia