Menú de navegación
Chile contará con el espacio interactivo astronómico más grande de Latinoamérica
EXPRESO - 16.08.2016
Con una inversión de 2 millones de dólares, el proyecto busca ser un referente a nivel mundial
Con una inversión de 2 millones de dólares, el proyecto busca ser un referente a nivel mundial. Esta iniciativa contribuye al esfuerzo de Chile, de potenciarse como el principal destino de astroturismo del mundo.
Espacio Universo es el proyecto que busca convertirse en el más importante sitio interactivo dedicado a la astronomía en Latinoamérica.
Este nuevo pabellón del Museo Interactivo Mirador, MIM, ubicado en Santiago, será de 700 metros cuadrados y contempla 50 módulos de muestra permanente sobre la observación y entendimiento del universo.
Este proyecto, que será inaugurado a fines de 2017, buscará de manera lúdica y por medio de la exploración autónoma, acercar a los visitantes al conocimiento actual del espacio y los avances en su investigación, considerando que Chile cuenta con más del 40% de la infraestructura de observación astronómica en el mundo.
En las seis zonas en la cuales se dividirá el contenido del pabellón, se abordarán temáticas como el Sistema Solar, la vida de las estrellas, la Vía Láctea, las galaxias, el universo temprano y los diferentes tipos de observación del cielo, destacando las ventajas del territorio chileno como lugar privilegiado para la exploración del cosmos.
Para Debbie Feldman, de Turismo Chile, ‘el turismo astronómico cuenta con un enorme potencial en nuestro país, ya que tenemos los mejores cielos para observar las estrellas. Esto es un diferenciador que debemos saber aprovechar, para que al año 2025 Chile logre ser el destino astroturístico más destacado del mundo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico