Menú de navegación
Practica el oleoturismo en Portugal
EXPRESO - 28.05.2015
Portugal es un país que guarda innumerables secretos y que siempre abren una puerta para el deleite
Portugal es un país que guarda innumerables secretos y que siempre abren una puerta para el deleite. Con un clima de marcado carácter mediterráneo, sus paisajes están definidos por extensiones infinitas de olivos desde tiempos inmemoriales. De ellos, se obtiene un aceite de aroma afrutado, de color dorado o amarillo verdoso, amargo, picante o más dulzón, suave o intenso. Así es el aceite de oliva portugués.
En torno a este ingrediente esencial en la cocina mediterránea y portuguesa se descubren seis regiones que cuentan con Denominación de Origen Protegida en la producción de aceite de oliva: Tras-os-Montes, Beira Interior, Ribatejo, Moura, Alentejo Interior y Norte Alentejano.
Todas ellas configuran un mapa gastronómico y de experiencias para ser descubierto a través de sus aceites de oliva procedentes de diferentes variedades de aceitunas, de gran calidad y diversidad. Un recorrido que ineludiblemente tiene que empezar en Alentejo.
La región que más aceite produce en Portugal. Una tierra de montañas y planicies exquisitas, agreste y de gran belleza. De ella a Tras-os-Montes, en el nordeste de la región de Oporto y Norte de Portugal. Una zona donde el cultivo del olivo y la producción de aceite se concentran en la llamada Terra Quente que incluye municipios como Vila Nova da Foz, Chaves o Mirandela.
En ambas, hay que visitar sus cooperativas, en las que saborear los aceites que producen, y experimentar con la degustación de una tiborna, un pan caliente mojado en aceite de oliva.
Para despertar los sentidos y dedicarlos a experimentar los singulares sabores y aromas de los aceites de oliva, de su producción y cultivo se han desarrollado un sinfín de posibilidades. Sólo hay que elegir.
Rutas guiadas
Para quienes prefieren ir guiados, Quality Tours ofrece recorridos especializados para conocer todos los secretos del aceite portugués.
Turismo y catas
Para quienes gustan sorprenderse con las múltiples variantes que desde el aceite de oliva y el olivo se pueden obtener Oliva&Co está especializada en la comercialización de productos del olivo. Desde degustaciones de aceite, visitas a olivares, molinos, visitas al museo del aceite, talleres o cursos.
En sus tiendas se pueden encontrar infusiones, cosméticos, recipientes en madera de olivo…
Cursos de cata
Para quienes buscan algo más, el hotel Vintage House Douro, en las orillas del Duero, ofrece a sus clientes cursos de degustación de productos gourmet, entre los que no podía faltar la cata de aceites de la región.
Un hotel de 36 habitaciones situado justo en la orilla del río Duero desde el que conocer lo mejor de la región.
En Alentejo, se encuentra Herdade da Malhadinha Nova Spa, un pequeño establecimiento perfectamente integrado en el paisaje y en el que se ha combinado de forma excepcional modernidad y tradición.
Rodeado de viñedos y olivos, el hotel diseña experiencias únicas para que sus huéspedes descubran los atractivos de los aceites alentejanos.
Visitas a olivares y lagares
Para aquellos que disfrutan conociendo la aplicación de las tecnologías en los métodos tradicionales, la empresa Esporão ofrece visitas para conocer el proceso de producción. Esporão se ha convertido un referente nacional e internacional en la producción de vinos y aceites de calidad.
Desde que años atrás adquiriera uno de los molinos más modernos de Portugal, trabajan las aceitunas de los mejores olivares Alentejo, fomentando la innovación y la producción de un producto de calidad, 100% portugués y genuinamente natural.
Sus aceites, de producción orgánica, han sido premiados internacionalmente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026