Menú de navegación
Solicitan que se rechacen prohibiciones a la promoción de los vinos
EXPRESO - 07.04.2015
El Parlamento Europeo votará a finales de abril una propuesta de resolución sobre la Estrategia Europea en Materia de Alcohol que prohibiría el uso de fondos públicos para la promoción de alcohol
El Parlamento Europeo votará a finales de abril una propuesta de resolución sobre la Estrategia Europea en Materia de Alcohol que prohibiría el uso de fondos públicos para la promoción de alcohol.
En los encuentros que Unión de Uniones de Agricultores mantendrá en breves fechas con eurodiputados españoles, la organización reclamará en el texto un tratamiento diferenciado a los vinos acorde a su carácter de productos parte de la dieta y la cultura alimentaria mediterránea.
En un comunicado, Unión de Uniones destaca que ‘la propuesta de resolución del Parlamento Europeo sobre Estrategia Europea en materia de alcohol, que ha sido enmendada en la Comisión de Medioambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, contiene medidas sin duda positivas para la prevención del alcoholismo y sus efectos en particular sobre colectivos de riesgo en la población. No obstante, vuelve a cometerse el error, frecuente en diversas instituciones, de no discriminar adecuadamente entre los distintos tipos de bebidas y de consumos’.
La propuesta de resolución subrayaría que nunca deben emplearse fondos públicos para promover el consumo de alcohol, en una afirmación que, desprovista de cualquier matiz, atentaría contra las campañas de promoción del vino español en países terceros que son uno de los ejes del Plan Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola.
Igualmente, apuntan, ‘atentaría con la posibilidad de realizar campañas informativas en el seno de la UE sobre la diferenciación de los vinos de calidad e impulsar el consumo responsable. Una opción que si bien no se ha contemplado de momento en el Plan Español, contrariamente a la opinión de Unión de Uniones, si se permite a nivel comunitario’.
Establecimiento de un precio mínimo
La organización requerirá a los eurodiputados que vigilen seriamente la propuesta relativa a la ‘conveniencia de introducir un precio mínimo por unidad de alcohol’, tal y como se contempla en el texto de la propuesta. Unión de Uniones estaría en contra de una medida de este tipo para el vino, conceptuada como un mero obstáculo económico a su consumo, los que incidiría negativamente en el consumo de vinos ya en tendencia descendente desde hace años.
La organización defiende que el precio del vino, lejos de ser incrementado artificialmente con tintes casi impositivos, debe ser acorde al valor añadido generado a lo largo de la cadena y éste a su vez repartido equilibradamente a lo largo de la misma asegurando al productor de la materia prima, el viticultor, un precio remunerativo por sus uvas, que esté por encima de los costes de producción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo