Menú de navegación
Costa presenta la Fundación Costa Cruceros
EXPRESO - 06.11.2014
Con motivo del lanzamiento del buque Costa Diadema, el nuevo barco insignia de la flota de Costa, la compañía ha presentado la nueva Fundación Costa Cruceros, una organización de gestión independiente cuyo objetivo es mejorar las condiciones sociales y medioambientales de las comunidades en que Costa Cruceros opera, compartiendo los recursos únicos a los que Costa y sus socios tienen acceso.
La fundación Costa Cruceros es la evolución natural de la huella social y medioambiental que Costa Cruceros ha ido dejando en los últimos años: el compromiso de la naviera hacia las comunidades locales tendrá ahora una acción más sinérgica y coordinada.
‘Sentimos una responsabilidad sobre el entorno en el que trabajamos’, ha explicado Michael Thamm, CEO de Costa Crociere S.p.A.
‘Como la compañía fuerte que somos, tenemos el deber y la oportunidad de apoyar a las comunidades marítima e italiana. El establecimiento de la Fundación es el refuerzo de un camino a largo plazo que la compañía emprendió hace años. Un entorno empresarial saludable es, de hecho, de interés para la naviera, especialmente en lo que respecta a Italia, que es nuestro hogar, uno de nuestros mercados más importantes y el lugar donde la compañía ha crecido’.
La Fundación tendrá un enfoque holístico e involucrará a todas las partes interesadas, como empleados, socios empresariales y pasajeros. La compañía sabe y cree firmemente que el camino hacia la sostenibilidad social y medioambiental necesita del apoyo de varios actores, tanto de dentro como de fuera de la compañía.
La recién nacida Fundación incluirá iniciativas de larga duración y continuadas en el tiempo, ya apoyadas en la actualidad por Costa Cruceros, además de nuevos proyectos, que empezarán localmente en Génova, donde la compañía fue fundada y ha crecido, movilizando y captando el compromiso filantrópico entre los socios de la naviera y empleados voluntarios de Costa Cruceros.
Uno de los proyectos piloto se dirigirá a las personas sin hogar de Génova, una parte de la población que está aumentando drásticamente debido a la recesión económica que atraviesa Italia. Según las estadísticas, más de 50.000 personas ya se encuentran por debajo del umbral de la pobreza y están durmiendo en la calle. Este proyecto se basará en tres pilares principales.
El primero es proporcionar un techo permanente en una estructura segura en la que quepan 10 o 15 personas y cubrir sus necesidades básicas para ayudarles a superar las desventajas de la falta de vivienda, mediante la seguridad alimentaria, la oportunidad de interacción social y otros servicios como asistencia para los mayores.
El segundo pilar involucra a profesionales y voluntarios formados, que proporcionarán asistencia psicosocial y apoyo educativo, médico y legal personalizado.
El tercer pilar trabajará en la creación de conciencia sobre este tema y en devolver la confianza en ellos mismos y la dignidad a las personas involucradas en este proyecto, permitiéndoles reintegrarse en la sociedad.
Además, la involucración con la Comunità di Sant’Egidio, un proyecto en curso para la distribución de comidas para personas desfavorecidas de la ciudad de Génova, es otro ejemplo de las actividades que la Fundación abordará en un primer momento. En cuanto al programa medioambiental, el principal objetivo de la Fundación será la reducción de la contaminación marina del Mar Mediterráneo, trabajando en cooperación con las comunidades locales y animando a personas y empresas a reutilizar en lugar de tirar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos