Menú de navegación
Los madrileños, españoles que más gastan en viajes y turismo
EXPRESO - 24.10.2014
Los viajes y contrataciones de servicios turísticos son los sectores donde más gastaron los madrileños en el último año
Los viajes y contrataciones de servicios turísticos son los sectores donde más gastaron los madrileños en el último año. Así lo declara un estudio donde el 63% de los madrileños declaró haber gastado turismo, nueve puntos porcentuales más que la media española (afectó al 54% de la población).
El Observatorio Cetelem Consumo España 2014 ha sido elaborado por Cetelem España Grupo BNP Paribas. El resto de sectores donde estos ciudadanos dedicaron mayor presupuesto doméstico fueron, por este orden, los correspondientes a electrodomésticos-tecnología e informática (62%), salud dental y estética (58%), deportes–excluyendo bicicletas- (47%) y móviles, smartphones y tablets (46%); casi todos estos datos se sitúan igualmente 1-2 puntos porcentuales por encima de la media española.
Por el contrario, los sectores donde menos gastaron estos consumidores fueron las celebraciones-eventos y piscinas, donde el desembolso económico sólo afectó a un 9% y un 19% de los consumidores encuestados, respectivamente.
Los datos del consumo en el área metropolitana de Madrid se sitúan en cifras similares a los registrados en el resto del país, refrendando los ligeros síntomas de recuperación del consumo que han venido reflejando las distintas ediciones mensuales del Observatorio Cetelem, el estudio que elabora la división de crédito al consumo de BNP Paribas.
Los datos y reflexiones que arroja el estudio se han obtenido a partir de entrevistas personales realizadas a una selección de expertos y empresarios de distintos sectores analizados, así como a partir de una encuesta online a 1.169 consumidores españoles.
En este sentido, el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento anual del 2,4%, siete décimas superior al del primer trimestre (Fuente: INE), como consecuencia de una mejora generalizada en todos sus componentes, tanto de bienes como de servicios, salvo en el caso de los bienes duraderos que, aunque siguen presentando altas tasas de crecimiento, atenúan su ritmo respecto al trimestre anterior.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos