Menú de navegación
El legado judío en el Alentejo de Portugal
EXPRESO - 12.10.2014
El gran territorio de Alentejo evoca la gran presencia judía en Portugal
El gran territorio de Alentejo evoca la gran presencia judía en Portugal. La mayoría de estos vestigios judíos se encuentran en la zona fronteriza con España.
La mayoría de estas comunidades se desarrollaron particularmente entre los siglos V y XV mostrando gran influencia económica y social destacando su contribución a la población del territorio cuando se fundó la nación y sus diversas contribuciones financieras y científicas durante la época de los Descubrimientos.
A continuación descubrimos brevemente los antiguos barrios alentejanos de la comunidad hebrea, como es el caso de Castelo de Vide. Allí las calles estrechas alrededor del castillo estaban ocupadas por una gran comunidad judía.
Esta zona está muy bien conservada y ocupa la ladera este de la colina del castillo y descendía desde la Puerta de la Villa hasta la Fuente de la Villa. Lo que había sido la sinagona es actualmente un museo y se diferencia perfectamente la sala de culta, donde se sitúa el Tabernáculo y el compartimento destinado a las mujeres. Muchos de los edificios de Castelo de Vide tienen las puertas ojivales com la ranura del Mezuzá – pergamino con palabras de la Biblia -.
La mejor forma de conocer Castelo de Vide es a pie descubriendo cada rincón como, por ejemplo, la casa donde vivía la partera o ‘abafadeira’. En la ventana más alta de la casa todavía se ven los apoyos de granito de un tendedero en el que se ponían los paños del parto.
Évora: fue hasta finales del s.XV la sede de las mayores comunidades judías portuguesas. La judería quedaba dentro de las murallas y tenía dos sinagogas, un „mikyé“ (lugar de baños y rituales), un hospital y una leprosería. En algunas de las calles de Évora todavía se identifican algunos umbrales de las puertas de viviendas judías. En el museo de la ciudad se conserva el cofre y la Mesa del Tribunal de la Inquisición, de mediados del siglo XVI así como algunas lápidas en hebreo. Évora fue una de las tres ciudades más importantes de Portugal pero su influencia se extendió a Beja, Estremoz, Castelo de Vide, Elvas o Monsaraz, entre otras localidades.
Elvas: la ciudad de Elvas ha sido recientemente nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y fue, durante la Edad Media, uno de las seis ciudades más pobladas de Portugal. La influencia de árabes y judíos fue decisiva en esta importancia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
maria alexandre (no verificado)
16.10.2014 - 23:04
interessante, pero como Guia Turística puede dar más indicaciones.
Deven visitar el Museu de la Sinagoga en la Judería de Castelo de Vide