Menú de navegación
HotelsCombined: ranking de destinos más económicos y más caros del mundo
EXPRESO - 03.10.2014
Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, el buscador de hoteles HotelsCombined
Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, el buscador de hoteles HotelsCombined.es ha publicado su ranking de destinos en todo el mundo con el alojamiento más económico y el más caro.
Las Maldivas, las Islas Seychelles, Aruba, Mónaco y Mauricio son los destinos que ofrecen el alojamiento más caro, de acuerdo con los datos recopilados por HotelsCombined, y por tanto, donde los viajeros gastan más dinero por noche en su hotel.
El buscador de hoteles también ha presentado los destinos con el alojamiento más económico. Los países que encabezan esta lista son perfectos para personas con un auténtico espíritu aventurero. Bolivia es el país con la tarifa de hotel más barata por noche, seguido por Laos, Nepal, Macedonia y Perú.
Si nos centramos en las nacionalidades más derrochadoras, los resultados de HotelsCombined revelan que australianos, británicos, noruegos, rusos y norteamericanos son los que optan por pagar más por noche por su alojamiento.
Anna Jiménez, directora de Marketing & Business Development de HotelsCombined, afirma que los viajeros tienden a visitar destinos como las Maldivas en ocasiones muy especiales como su luna de miel y que, por ese motivo, están dispuestos a pagar más por este tipo de vacaciones.
‘Lugares como las Maldivas, las Islas Seychelles o Aruba son destinos a los que se va una vez en la vida. Cuando van de vacaciones a uno de estos destinos, los viajeros esperan poder disfrutar de una experiencia de nivel superior y por eso no dudan en gastar más para asegurar que su estancia es un poco más lujosa. Todos deseamos sentirnos como reyes una vez en la vida: una habitación en un overwater, un desayuno con vistas al océano, una cena romántica a la luz de las velas en la arena de una playa paradisiaca… y un sinfín de experiencias únicas de las que muchos viajeros no quieren privarse una vez en la vida’, comenta Anna.
Pero viajar es apto para todos los bolsillos.
‘Si miramos al otro lado de la lista, los turistas que escogen países como Bolivia y Laos buscan una alternativa asequible para descubrir en primera persona culturas y lugares más vírgenes o inexplorados. Y a pesar de que en estos países también hay hoteles de gama alta, los viajeros que se desplazan hasta estas zonas generalmente prefieren opciones más sencillas para su alojamiento. Este tipo de viajero prefiere el contacto local, una cena casera en un restaurante autóctono, un paseo por el mercado del pueblo… todo ello experiencias impagables y que conservaran de por vida’, continúa Anna.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid