Menú de navegación
Andalucía Lab relanza la guía para dispositivos móviles Entumano
EXPRESO - 20.08.2014
El Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, ha lanzado una nueva versión de la guía Entumano, que se ofrece a destinos y empresarios turísticos para que la información sobre sus recursos y productos llegue a los dispositivos móviles de los potenciales clientes.
La anterior versión de la guía, lanzada en 2011, está siendo utilizada actualmente por 17 destinos andaluces, como son Carmona, Alcalá la Real, Osuna, Priego de Córdoba, Puente Genil, Cabra, Baena, Lucena, Valle del Almanzora, Arroyo del Ojanco, Serón, Parque Minero de Riotinto, Frigiliana, Torrox, Benalmádena, Campo de Gibraltar y Beas de Segura.
Las 19 guías ahora existentes, ya que también disponen de ella dos empresas de la comunidad, incluyen hasta el momento alrededor de 2.500 recursos del destino turístico andaluz, además de 6.754 imágenes de los mismos, 57 vídeos y 196 archivos de audio.
La nueva versión facilita a empresarios y gestores de destinos la subida y actualización de contenidos y, como novedad, genera una guía turística que además de estar optimizada para móviles y tabletas también se adapta automáticamente a los navegadores de portátiles y ordenadores de sobremesa, lo que aumenta su utilidad como herramientas de promoción global.
Además, el contenido de las guías es más accesible a través de los motores de búsqueda y facilita los enlaces con otras fuentes en internet, al tiempo que toda la información de la guía se encuentra geolocalizada y puede ser compartida en las redes sociales.
Paralelamente a las funcionalidades, se ha trabajado de igual modo en la mejora del diseño, especialmente en todo lo relativo a la presentación de imágenes, vídeos y audios de los recursos turísticos, teniendo en cuenta las necesidades y la madurez tecnológica del viajero actual.
Los turistas cada día utilizan más los móviles y tabletas como medio para la realización de consultas y reservas, así como para compartir sus experiencias en las redes sociales. De hecho, el 18% de los usuarios que compran viajes por internet ya utilizan estos dispositivos para informarse sobre los destinos o los productos turísticos a reservar.
Para la implantación de la plataforma, cuyos detalles pueden conocerse en la web http://entumano.andalab.org, Andalucía Lab ofrece asistencia técnica al inicio y durante la fase de desarrollo de la estructura de la guía, de modo que las empresas, destinos y municipios puedan sacar el máximo provecho a la herramienta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025