Menú de navegación
Los turistas europeos prefieren los medios digitales
EXPRESO - 02.03.2014
Los turistas europeos se han manifestado y prefieren los medios digitales
Los turistas europeos se han manifestado y prefieren los medios digitales. Los medios digitales modernos en sobrepasan la opción tradicional de los destinos turísticos de Europa, según un estudio coordinado por la Comisión Europea.
Más de la mitad de los encuestados, un 53%, reportaron recomendaciones sobre determinados sitios web o redes sociales, mientras que sólo el 28% mencionó catálogos, revistas, periódicos y otros profesionales de la comunicación.
El trabajo de campo, cuyos resultados ya han sido publicados, que se celebró en enero y se llevaron a cabo por la consultora TNS.
Desarrollado en los 28 miembros de la Unión Europea más Turquía, Macedonia, Islandia, Noruega, Serbia, Montenegro e Israel. La muestra asciende a más de 31.000 encuestados.
Sobresale que la mayor fuente de recomendación de los destinos de vacaciones siguen siendo los ‘amigos, colegas y vecinos’, con un valor del 56%.
Los sitios de Internet ya representan el 46% de las recomendaciones, mientras que la mayoría de los encuestados utiliza más de una clase de fuentes.
La ‘experiencia personal’ es también muy importante (33%), mientras que sólo el 19% de los encuestados destaca las ‘agencias de viajes y oficinas de turismo’.
En comparación con la investigación ‘Preferencias sobre el turismo europeo’, desarrollada en enero de 2013, parece estar aumentando, aunque modestamente (del 5% al 7%), las redes sociales. Los medios de comunicación tradicionales pasan del 9% al 8% y las agencias de viajes lo hacen del 21% al 19%.
La investigación lleva a la conclusión de que siguen siendo relativamente estables las preferencias de los turistas con respecto a sus motivaciones de vacaciones (más de cuatro días de estancia) de ‘sol y playa’ que aparece en primer lugar, con un 46%, frente al 40% del año anterior.
Las siguientes motivaciones son ‘visitar a los amigos y la familia’, en un 34%; la ‘naturaleza’, con un 30%; la ‘cultura’, con el 25%; los ‘city tours’, con el 23%; ‘la práctica de deportes’, con el 14%; el ‘bienestar’, con un 13%, y los ‘eventos’, con un 8%.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar