Menú de navegación
En Nicaragua las propinas serán voluntarias
EXPRESO - 02.10.2013
Desde el día 11 de octubre la propina en restaurantes y en otros establecimientos de servicio va a tener la característica de ser voluntaria y no va a poder incluirse en el cálculo de la factura
Desde el día 11 de octubre la propina en restaurantes y en otros establecimientos de servicio va a tener la característica de ser voluntaria y no va a poder incluirse en el cálculo de la factura.
Esta es la información que ha transmitido a la prensa local Orlando Solórzano, actual Ministro de Fomento, Industria y Comercio.
Para Solórzano, en esa fecha, el 11 de octubre, entra en vigor la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, que en uno de sus artículos ‘prohibe para los proveedores de servicios incluir propina en el precio y en el cálculo de la factura, o cualquier alusión de la misma’.
Se destaca asimismo que algunos establecimientos del país vienen cobrando el 10% de propina por el total que fue consumido.
El Ministro ha concretado que ‘hay que cumplir con la ley, y si la ley dice que la propina es voluntaria, tiene que ser voluntaria’.
Un organismo como la Dirección General de Defensa del Consumidor va a tener a su cargo las denuncias que se interpongan contra aquellos restaurantes y comercios que cobren la propina.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente