Menú de navegación
La red social de compartir coche llega a Portugal
EXPRESO - 10.10.2012
La red social para compartir coche BlaBlaCar
La red social para compartir coche BlaBlaCar.es, presente en varios países, como España, Francia, Reino Unido e Italia, llega ahora a Portugal siguiendo su línea de expansión internacional. Tras consolidarse en España con un crecimiento del 400% este año, BlaBlaCar quiere convertirse en la red social de referencia para los viajes en coche compartido también en Portugal.
Y es que Portugal tiene un fuerte potencial de crecimiento en este sector con una densidad de 467 coches por mil habitantes, respecto a los 517 que tiene España.
Además, la infraestructura vial de España y Portugal favorece la practica de compartir coche, puesto que por cada 100 km2 existen 134,8 km y 89,9 km de carretera, respectivamente. El flujo de 85.000 coches que cruzan diariamente la frontera supone una fuerte demanda donde BlaBlaCar ve una oportunidad importante de desarrollo.
Viajando en coche compartido a través de esta red social, los usuarios consiguen “ahorrar más de 2.000 euros al año en trayectos diarios de 20 kilómetros”, afirma Vincent Rosso, Country Manager de BlaBlaCar en España y Portugal. Otra de las ventajas será reducir las emisiones de CO2, que en 2009 llegaron a 53 millones de toneladas, sólo en transporte en Portugal.
Como los usuarios siguen apuntando, el lado económico es la principal ventaja de viajar en coche compartido. ‘El conductor puede ahorrar hasta el 75% de los gastos de gasolina y peajes, mientras que los pasajeros realizan viajes como Madrid-Lisboa por 30 euros, o Vigo-Oporto por 10 euros’, afirma Vincent Rosso.
Servicio de movilidad internacional
Desde su nacimiento hace tres años en España, Portugal era ‘el paso lógico’ para esta red social ya que según Vincent Rosso, ‘existe un gran flujo diario de coches cruzando la frontera y los usuarios de BlaBlaCar demandan cada vez más el país luso como destino’.
Rosso asegura que según las previsiones, BlaBlaCar conseguirá llegar en un año a un crecimiento del 200% en Portugal, un número importante para el desarrollo de la empresa en Europa: ‘Queremos proporcionar un servicio de movilidad internacional, creando confianza y comunidad’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
Kolaborador (no verificado)
11.10.2012 - 18:18
Enhorabuena a todos los integrantes de www.Blablacar.es por este impulso, creo que estas ideas que benefician a toda una comunidad deben prosperar para poner las pilas a las instituciones. Un saludo!
Ángel González (no verificado)
12.10.2012 - 12:19
¡Me alegro! Así se apoyarán los viajes de la red en Portugal. Nosotros en http://www.carpooling.es tenemos muchos viajes en Portugal de turistas alemanes y franceses que ofrecen compartir coche cuando van de vacaciones o por trabajo.