Menú de navegación
Empresarios turísticos y bodegueros promueven los caldos como reclamo turístico sevillano
EXPRESO - 04.06.2012
La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas y la Asociación de Vinos y Licores de Sevilla firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo promover la cultura del vino como motor turístico desde el punto de vista gastronómico y como generadora de una nueva ruta turística combinando los valores medioambientales ,industriales y antropológicos.
A juicio del presidente de ASET, Antonio Távora, ‘siempre hemos estado en una cultura muy etiquetada en la que una serie de regiones tenían los mejores productos, y nos hemos parado poco a probar lo que tenemos nosotros, y que son caldos que atesoran una gran calidad y una larguísima tradición que se inicia con los fenicios y que tuvo su esplendor en el Siglo de Oro’.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vinos y Licores de Sevilla, Julián Navarro, quiso destacar el componente turístico de la gastronomía en todo su ámbito, y especialmente en el mundo de los vinos, donde ‘los amantes del buen vino quieren conocerlo todo de ellos, su origen, su localización, su elaboración, etc., convirtiendose en una apuesta segura para el turismo de Sevilla y, sobre todo, de su provincia’.
Como objetivo de este convenio de colaboración, ambas entidades pretenden ensalzar un producto, desconocido durante mucho tiempo por el gran público, como otro reclamo más hacia Sevilla y su provincia, mediante la elaboración de catas y exposiciones de los vinos y licores.
Ambas asociaciones se comprometen a la realización de Works-shops, seminarios, jornadas y la edición de material divulgativo para que esta realidad de una Sevilla enológica vuelva a ser conocida como antaño.
La Asociación de vinos y licores de Sevilla engloba a mas 15 bodegas y cinco destilerías ubicadas en toda la provincia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial