Menú de navegación
Una empresa andaluza presenta el primer espumoso de Naranja natural
EXPRESO - 29.11.2011
Varios años de investigación han sido necesarios para que la empresa cordobesa Productos Naturales Vegasud pueda lanzar al mercado Burnarj, una bebida espumosa absolutamente innovadora y de la máxima calidad, obtenida de la fermentación del zumo de las naranjas.
Lo que hace que Burnarj sea diferente a cualquier otra bebida existente en el mercado es que, por primera vez, el jugo de las naranjas ha sido sometido a un proceso de doble fermentación, conocido como método Champanoise.
Durante la primera fermentación, los azúcares de la fruta evolucionan a alcohol y durante la segunda, realizada en botella, se obtiene el carbónico natural, con lo que se consigue que la sensación en boca sea agradable y fresca.
Sin colorantes artificiales y sin agua ni carbónico añadidos, Burnarj es una bebida natural, con una graduación alcohólica que oscila entre los 7º y los 11º, según sus diferentes variedades. Para apreciar toda su riqueza de matices, debe consumirse frío –entre 4º y 6º–, resultando perfecto para acompañar tanto aperitivos, como comidas o postres.
España ocupa los puestos de cabeza en el ranking mundial de producción de cítricos, junto a países como China, Brasil o Estados Unidos, siendo las naranjas de la del Vega del Guadalquivir unas de las más valoradas y apreciadas en los mercados, tanto para el consumo en mesa como para la obtención de zumos.
La materia prima ha sido la fuente de inspiración para María Dolores Jiménez, empresaria andaluza que, entre otras muchas actividades, presidió la Cámara de Comercio de Córdoba entre los años 2006 y 2010, y su socio, Álvaro Zamora, impulsores del proyecto y co-fundadores de Productos Naturales Vegasud, compañía responsable del desarrollo y elaboración de Burnarj.
Ubicada en la Vega del Guadalquivir, Productos Naturales Vegasud es una nueva iniciativa empresarial andaluza que centra su actividad en la producción y comercialización de productos derivados de la naranja. Sus principios estratégicos se basan en la sostenibilidad económica, medioambiental y social, optimizando los recursos naturales e invirtiendo en I+D+i todos los medios necesarios para crear productos innovadores y con los más altos estándares de calidad.
La presentación, que contará con la asistencia de numerosos representantes de la Administración y del mundo empresarial y social, supone el punto de partida para este nuevo producto, cuyo objetivo es llevar el nombre y la calidad de los productos de Andalucía y España por todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos