Menú de navegación
Copa Airlines contra el cáncer de mama
EXPRESO - 15.10.2011
Durante todo este mes de octubre, la flota de aviones de Copa Airlines despliega el símbolo de la cinta rosada, que identifica, a nivel internacional, la lucha contra el cáncer de seno.
El distintivo expresa el compromiso de la aerolínea panameña con los objetivos de concienciación de la campaña de la Cinta Rosada, que realiza FundAyuda, con el apoyo por el Despacho de la primera Dama de la República de Panamá.
Con este gesto, Copa Airlines se suma, por octavo año consecutivo, a esta campaña que busca fomentar la detección temprana del cáncer de seno, el más común entre las mujeres de todo el mundo, según informes de la Organización Mundial de la Salud.
‘Como cada año, en Copa hemos querido demostrar nuestra solidaridad con esta campaña para combatir el cáncer de mama, generando conciencia sobre la prevención de la enfermedad y su detección oportuna’, señaló Vidalia de Casado, vicepresidente de Servicio a Bordo de Copa Airlines.
‘Esperamos que el despliegue de este distintivo en nuestra flota de aeronaves contribuya a incrementar la visibilidad de una causa que es muy importante para nosotros, ya que el cáncer de mama es la tercera causa principal de tumores en Panamá. Con este fin, nuestra flota de aeronaves trasladará a todos los países de Latinoamérica y el Caribe a los que volamos, el mensaje de este compromiso que adquirimos como empresa responsable’.
Igualmente, Copa Airlines llevará a cabo acciones de sensibilización a nivel interno, ya que, como cada año, sus oficinas principales, así como las del aeropuerto sede del Hub de las Américas, recordarán los mensajes de prevención de esta enfermedad a través de diferentes piezas comunicacionales.
Estadísticas nacionales recientes indican que el cáncer de mama es la quinta causa de defunción por tumor en el país, y según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. En ese sentido, la detección temprana juega un importante papel en la mejora del pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México