Menú de navegación
OMT apoya una iniciativa del Servicio Holandés de Cooperación
EXPRESO - 26.08.2011
La capacitación y la transferencia de conocimientos son esenciales para la competitividad de los destinos y el desarrollo sostenible.
Un nuevo proyecto, Formación Turística de Alto Impacto, HITT por su siglas en inglés, llevado a cabo por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo –SNV-, con el apoyo de la OMT, impartirá formación a 8.000 trabajadores y empresarios del sector turístico informal en siete países en desarrollo del África Subsahariana y Asia.
El proyecto, que cuenta con fondos por valor de dos millones de euros procedentes de la Unión Europea, ofrecerá formación profesional en materia de turismo en Benin, Camboya, Ghana, Malí, Mozambique, Nepal y Vietnam, países en los que el turismo es cada vez más una fuente primordial de empleo y crecimiento económico.
El gobierno e instituciones privadas de formación profesional trabajarán juntos para fortalecer su capacidad de alcanzar y atender adecuadamente a la demanda de formación del sector informal. Los trabajadores y empresarios recibirán formación práctica en turismo en las principales áreas de trabajo para mejorar sus competencias técnicas y administrativas e incrementar sus posibilidades de obtener ingresos, así como su resistencia ante posibles situaciones de crisis.
Los participantes se beneficiarán también de los lazos establecidos mediante el proyecto con el sector turístico convencional, lo cual abrirá puertas tanto a emprendedores como a trabajadores.
Cada uno de estos siete países acoge uno o más proyectos de la OMT, bien de cooperación técnica o bien del programa Turismo Sostenible - Eliminación de la Pobreza (ST-EP), que aspiran a reducir la pobreza en las comunidades locales mediante formas sostenibles de turismo.
Las comunidades locales que participan en estos proyectos se beneficiarán directamente del programa HITT, que se pondrá en marcha mediante una alianza de agentes múltiples en la que tendrán cabida administraciones nacionales y locales, asociaciones, proveedores de formación profesional y capacitación y empresas del sector privado.
El turismo es uno de los sectores que más empleo generan, siendo hoy el responsable de uno de cada doce puestos de trabajo que existen en el mundo. El HITT se orientará mayoritariamente a los grupos más vulnerables de la sociedad, como las comunidades rurales, los jóvenes y las mujeres, entre los cuales el desempleo es especialmente alto y para los que el turismo representa una oportunidad clave.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León