Menú de navegación
Copa Airlines Colombia y Accion Verde siembran vida en el Amazonas
EXPRESO - 09.03.2011
Con aportaciones de Copa Airlines Colombia, de sus pasajeros y del Grupo Aviatur, y en desarrollo de la campaña ‘La Reforestación ya tomó vuelo’, la aerolínea dio inicio al plan de reforestación y siembras a orillas del Lago Tarapoto (Amazonas colombiano), al interior del Resguardo Indígena Ticuya.
Para lograr el éxito de las siembras se contó con la colaboración de las autoridades indígenas y de grupos ecologistas de la región, gracias a quienes se sembraron en total 2.000 árboles, entre maderables y frutales nativos amazónicos.
La Fundación Acción Verde, especialista en reforestación con especies nativas, con la Fundación Omacha (especialista en investigaciones del delfín rosado), han logrado con estos aportes, darle inicio a una compleja actividad de seguridad alimentaria, humana y animal, mediante la siembra de árboles nativos (algunos en peligro de extinción), en territorios del Resguardo, con lo cual se generan importantes impactos locales y planetarios.
La función de las siembras es que los frutales generan alimento para las comunidades y al tiempo atraen peces, quienes a su turno atraen los delfines rosados que han migrado por la fuerte tala en la zona. Así, con frutos nativos, se recupera la cadena alimenticia de las comunidades y de la fauna amazónica. Por lo anterior, cada árbol sembrado tiene repercusiones ambientales, locales y planetarias, así como sociales y de recuperación de la ciencia tradicional.
La reforestación ya tomó vuelo
Esta campaña que cumple dos años de gestión, ya suma más de 13.000 árboles de especies nativas colombianas, adquiridos para su siembra y mantenimiento por un período de tres años, en reservas de la biósfera en Colombia y lugares patrimonios de la Humanidad, como Leticia, la Sierra Nevada de Santa Marta, San Andrés y el parque El Tuparro en el Vichada, gracias a las donaciones voluntarias que los pasajeros pueden hacer en las oficina de tiquetes de Copa Airlines Colombia y Aviatur.
Acción Verde reporta trimestralmente el número de árboles sembrados y la numeración seriada de estos árboles. Estos reportes de siembra aparecen también en el sitio web de la misma entidad, donde se podrá observar el sitio de siembra exacto de cada árbol, presentando el Departamento, el Municipio, el nombre de la Reserva Natural y la posición georeferenciada del mismo, junto con una foto de cada árbol.
De esta forma, y en el marco de su política de Responsabilidad Social, Copa Airlines Colombia viene reiterando su compromiso con el medio ambiente y continúa adelantando un conjunto de actuaciones orientadas a hacer compatible la prestación de los servicios de transporte aéreo con la conservación del medio ambiente, fomentado el desarrollo sostenible de esta industria.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo