Menú de navegación
Esta navidad, compra artesanía
EXPRESO - 24.12.2010
Nos lo recordaba hace unas semanas el ministro de Turismo peruano, Eduardo Ferreyros, mientras participaba en una exposición navideña: ‘Comprar artesanía ayuda a mejorar las condiciones de vida de muchas personas y revaloriza una actividad económica que genera empleo de forma descentralizada’.
La artesanía nacional de cada lugar no sólo ayuda económicamente a muchos pequeños productores, y reparte los recursos y beneficios entre más personas que otras actividades, sino que contribuye a fomentar la identidad cultural de los pueblos.
Cerámica, textiles, trabajos en barro, metal, bordados, juguetes… La variedad de artesanías es infinita, y está presente en todos los lugares del mundo, especialmente en los países donde las condiciones de vida son difíciles.
Comprando artesanía, además de establecer un contacto más directo con los habitantes del lugar a donde viajamos, traemos a casa una pequeña representación de la cultura del país que visitamos, un recuerdo para que cada viaje dure mucho más en la memoria.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025