Menú de navegación
Vitoria será la Capital Verde Europea de 2012
EXPRESO - 29.10.2010
Vitoria va a ser será la 'Capital Verde Europea' en 2012, un título que reconoce los esfuerzos de las ciudades por un crecimiento urbanístico sostenible y el respeto al medio ambiente, tras imponerse en la final a otras cinco competidoras, entre ellas Barcelona. La ciudad francesa de Nantes será la 'Capital Verde Europea' de 2013.
El galardón a Vitoria reconoce ‘sus grandes progresos medioambientales’ en un entorno urbano tradicional y destaca, entre otros, el 'cinturón verde' que rodea en centro y con el que ha convertido en zonas ‘semi-naturales’ áreas degradadas. Además, ha emprendido numerosas acciones para ayudar y aumentar la biodiversidad y los ecosistemas, vigila la flora y fauna y se limita en lo posible la fragmentación del hábitat, según explica un comunicado de la Comisión Europea.
Janez Potocnik, comisario europeo de Medio Ambiente, ha felicitado a Vitoria y a las otras finalistas (Barcelona, la sueca Malmö, Nantes, la islandesa Reikiavik y la alemana Nuremberg) por su trabajo ‘para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos’.
El comisario Potocnik también afirmó que ‘las ciudades son los lugares en los que más europeos ven las políticas medioambientales en acción y donde importan las decisiones medioambientales. Muchas tienen una enorme huella ecológica. El premio de la capital verde es una muestra del tipo de compromiso urbano e innovación que ayudará a prosperar’.
Por último, la presidenta del Comité de Regiones de la UE, Mercedes Bresso, se ha sumado a las felicitaciones y ha destacado que las urbes 'verdes' ‘son los buques insignia de una flota más amplia’ de comunidades y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente. Por su parte, la alemana Hamburgo será la Capital Ecológica Europea en 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios