Menú de navegación
Programa Turismo Senior Europa, la mejor iniciativa internacional
EXPRESO - 29.10.2010
El Programa Turismo Senior Europa ha sido galardonado como mejor iniciativa internacional en la II Edición de los Premios Plus es más, concedidos por el grupo editorial Bayard
El Programa Turismo Senior Europa ha sido galardonado como mejor iniciativa internacional en la II Edición de los Premios Plus es más, concedidos por el grupo editorial Bayard.
Con este premio, que se entrega dentro del 5º Salón de Vivir 50 plus, se quiere agradecer el esfuerzo de la administración española con esta iniciativa de Turismo Senior, con la que se mejora la calidad de vida de las personas mayores.
Turismo Senior Europa es un proyecto pionero a nivel internacional destinado a la venta de viajes a España parcialmente bonificados para mayores de 55 años residentes en la UE durante las temporadas media y baja. Sus objetivos son estimular la actividad económica fuera de la temporada estival, favorecer las políticas activas de empleo, contribuir a la construcción de la ciudadanía europea y al envejecimiento activo de la población.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de sostenibilidad del Plan del Turismo Español Horizonte 2020 y de la Acción Preparatoria de la Comisión Europea, Calypso, para favorecer las iniciativas de turismo social en la Unión Europea. Y en el futuro se busca que los seniors españoles viajen a otros países, con este proyecto.
En la primera temporada llegaron cerca de 45.000 turistas extranjeros, lo que generó un impacto económico de 22,5 millones de euros y supuso por cada euro invertido un retorno de la inversión de 1,32 euros.
La segunda temporada, que arrancó el pasado 1 de octubre y se prolongará hasta el próximo 30 de abril, contará con 111.000 plazas distribuidas entre las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana.
Para acceder al programa sólo es necesario cumplir dos requisitos: tener como mínimo 55 años y ser residente en alguno de los siguientes países de la Unión Europea: Eslovaquia, Holanda, Bélgica, Polonia, Eslovenia, Hungría, Italia, Austria, Grecia, Portugal, Dinamarca, Francia, República Checa, Rumanía, Bulgaria, Irlanda.
El precio final que debe pagar el turista por el programa básico, ya descontada la bonificación, es de de 320 euros más impuestos.
El precio incluye viaje de ida y vuelta, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, estancia en hoteles de 4 estrellas, pensión completa, dos excursiones y seguro de viaje.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios