Menú de navegación
Libros para el Camino de Santiago
EXPRESO - 28.06.2010
La consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, ha presentado tres nuevas actividades que se ponen en marcha dentro de la programación del Jacobeo 2010 en Castilla y León: Libros para el Camino, el Curso de Verano ‘La Orden de San Antón en el Camino de Santiago’ y la exposición Almas del Camino.
De entre las tres previstas, Salgueiro ha presentado una de las actividades literarias previstas en la programación diseñada por la Junta de Castilla y León para la celebración del Jacobeo 2010. La Consejería, en colaboración con las Asociaciones del Libro de las provincias de Burgos, Palencia y León, ha puesto en marcha Libros en el Camino, literatura Jacobea en el Camino.
Se trata de la instalación de una veintena de expositores en 20 albergues de las tres provincias del Camino Francés en los que estarán a disposición del peregrino publicaciones y lecturas sobre la peregrinación jacobea.
El objetivo es incentivar la lectura y el interés de peregrinos, hospitaleros y demás gentes del Camino por la literatura jacobea. Los expositores estarán en funcionamiento durante este año 2010.
Los albergues con el expositor de la literatura en el Camino son: en la provincia de Burgos el Albergue de Peregrinos Acacio & Orietta Viloria, Albergue A Santiago Belorado, Albergue del Monasterio San Juan de Ortega, Albergue Municipal de peregrinos de Burgos, Hospital de peregrinos de Santiago y Santa Catalina Burgos, Albergue de peregrinos el Puntido Hontanas y Albergue Municipal de San Esteban Castrojeriz; en la provincia de Palencia Albergue Municipal de Frómista, Albergue de Villalcázar de Sirga, Albergue de Peregrinos Convento de Santa Clara Carrión de los Condes, Albergue de peregrinos Camino Real Calzadilla de la Cueza, Albergue los Templarios Terradillos.
Por último, en la provincia de León, el Albergue de Peregrinos de Cluny Sahagún, Albergue de peregrinos de Mansilla, Albergue Ciudad de León La Carvajala, Albergue de la AACS de Astorga Siervas de María, Albergue Nuestra Señora del Pilar Rabanal del Camino, Albergue de Ponferrada San Nicolás de Flüe, Albergue de Villafranca del Bierzo El Jato y Albergue de Hospital de Órbigo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas