Menú de navegación
Nace Gluly, una aplicación gratuita que permite opinar en cualquier web
EXPRESO - 03.05.2010
Coincidiendo con el Día Internacional de la Libertad de Expresión, un grupo de empresarios españoles vinculados al mundo de la comunicación lanza hoy Gluly, una aplicación gratuita que permite a los internautas opinar libremente en cualquier web.
Una vez descargada la barra de Gluly, los usuarios pueden expresarse, intercambiar opiniones y crear comunidades de forma libre sobre cualquier marca o institución, en una columna que se visualiza junto a la propia web de éstas.
La herramienta se descarga en Gluly, solicitando invitación en esta web, y consiste en una barra vertical que acompaña al internauta en su navegación por las diferentes webs que visite.
Si en alguna de ellas quiere dejar un comentario, dicho post se presenta en el margen de esa web, de tal modo que cualquier otro usuario que disponga de Gluly, incluido el propio publisher del site, puede también leerlo, discutirlo, valorarlo y añadir su propia opinión, pero en ningún caso borrarlo o modificarlo.
Los creadores de Gluly, vinculados desde hace más de dos décadas al mundo de la comunicación, creen que esta iniciativa revoluciona la experiencia de la navegación ya que permite crear comunidades virtuales en los lugares exactos a los que se refiera su opinión.
En el mundo de las marcas comerciales, por ejemplo, esto supone que cualquier usuario de Gluly que desee adquirir o consultar un servicio en una web tendrá al lado las opiniones, las experiencias o las sugerencias de otros usuarios que hayan colgado sus comentarios.
En ámbitos más cotidianos, el usuario puede crear una comunidad sobre una web representativa de su afición (los viajes, por ejemplo) o de un interés específico (intercambio de opiniones sobre un hotel), y a partir de ahí estar en contacto e intercambiar opiniones con gente que comparta sus mismos intereses.
En lo relativo a las acciones sociales, Gluly va a permitir, entre otras funcionalidades, que las movilizaciones virtuales o las recogidas de firmas contra una determinada institución o gobierno estén presentes directamente junto a la web de éste.
A través de esta misma herramienta, las marcas o instituciones van a poder escuchar o contestar a los usuarios y también dispondrán de funcionalidades de animación de su comunidad mediante un sistema de suscripción, pero en ningún caso tendrán la opción de alterar los comentarios de los usuarios de Gluly.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español