Menú de navegación
El cargador de móviles solar español conquista África
EXPRESO - 08.01.2009
Alimentar la batería de los teléfonos móviles con energía solar fue una idea del español Javier Pérez, que inventó un aparato con ese fin y ahora lo comercializa en algunos países africanos que se han convertido en sus mejores clientes.
Tras ganar un concurso de la Universidad Politécnica de Cataluña, Pérez –ahora director y técnico y fundador de Nousol en 2007- patentó el cargador solar ClickCells, que ahora triunfa por el continente vecino a través de AfricaInfoMarket.
En la mayoría de los países africanos el 50% de la población dispone de teléfono móvil pero no de un lugar dónde cargarlo, por eso vieron en ese mercado una gran oportunidad para salir adelante. La venta en África supone el 20% de la facturación de la empresa.
Senegal, Mauritania, Benin, Burkina Faso, Liberia, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Uganda y Zambia se han convertido en los lugares donde mejor se comercializa el producto, pero la idea de Nousol es que el ClickCell llegue a todos los rincones.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín