Menú de navegación
Una nueva imagen comercial para Guatemala
EXPRESO - 25.03.2025
Para consolidar la presencia de Guatemala en mercados globales y fortalecer su oferta exportable, el Ministerio de Economía presentó la nueva imagen comercial para la promoción de las exportaciones.
Bajo el lema ‘Guatemala exporta todo lo bueno, esta identidad visual simboliza la calidad, innovación y sostenibilidad que caracterizan los productos y servicios guatemaltecos en el comercio internacional’.
La nueva imagen está inspirada en la monja blanca, la flor nacional de Guatemala, simbolizando la pureza, la calidad y el prestigio.
Así como esta flor representa la belleza y singularidad de Guatemala, ‘la imagen refleja el compromiso con la excelencia en cada producto y servicio que exportamos’.
Plan de acción
El Plan de Acción de Promoción Comercial 2025-2027, desarrollado por el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, presenta iniciativas concretas para impulsar las exportaciones guatemaltecas.
Entre sus principales acciones destacan:
Participación de 70 empresas en ferias internacionales, 35 del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas y 35 del sector de servicios de exportación.
Organización de 82 misiones comerciales internacionales, permitiendo a 40 empresas del sector servicios y 42 del sector de alimentos y bebidas no alcohólicas acceder a nuevos mercados.
10 visitas de posicionamiento sectorial en mercados clave, incluyendo EE. UU. y Europa, con un enfoque en la agroindustria y textiles.
Con esta iniciativa, Guatemala reafirma su compromiso de impulsar la internacionalización de sus productos y servicios, consolidándose como un país atractivo y competitivo en el comercio global.
El enfoque de las intervenciones de promoción comercial impulsadas por el Mineco prioriza sectores con alto potencial de crecimiento, como el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas que, con una estrategia en la diversificación de mercados, proyecta un crecimiento del 5 % en exportaciones para 2025.
El sector de servicios de exportación, que incluye inversión de tecnología, consultoría empresarial, economía naranja, logística internacional y turismo sostenible, prevé un crecimiento del 10 % en la balanza de pagos del Banco de Guatemala, con énfasis en los mercados de los Estados Unidos, Centroamérica y México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025