Menú de navegación
El museo más grande del mundo sigue creciendo
EXPRESO - 30.12.2024
El Museo del Turismo es una iniciativa global sin fines de lucro que une a más de 500 colaboradores y cerca de 200 empresas e instituciones en todo el mundo.
Su misión es preservar y difundir la historia del turismo, además de rendir homenaje a los pioneros que han forjado este sector.
El Museo del Turismo divulga la historia del turismo en dos formas:
- Presencial: Con exposiciones permanentes, denominadas “salas”, ubicadas en hoteles, agencias de viajes, oficinas de turismo, centros educativos, etc.
- Digital: A través de su web, de su blog y de sus redes sociales, disponibles ya en 19 idiomas.
En el año 2024 estas han sido las principales acciones del Museo del Turismo.
Apertura de 11 nuevas ‘salas’: Sala 49: Museo de Palencia (España), dedicada a las “Téseras de hospitalidad”. Sala 99: Stick No Bills® Global Fine Art Printworks & Poster Gallery en la Imprenta Nueva Balear en Palma de Mallorca (España) enfocada en la historia de los carteles promocionales. Sala 109: Hotel Avenue Louise en Bruselas (Bélgica), sobre la historia del turismo en Bruselas. Sala 111: Oficina de Turismo de Cetinje (Montenegro), sobre la historia del turismo en Montenegro. Sala 112: Fundación Inatel en Évora (Portugal), centrada en la historia de esta institución. Sala 113: Grand Hotel Excelsior Vittoria en Sorrento (Italia), dedicada a la historia del hotel. Sala 114: Sede de “Valladolid capital” (España), destacando al Marqués de la Vega-Inclán. Sala 115: Museo Diocesano de Palencia (España), sobre itinerarios religiosos a su paso por la provincia de Palencia. Sala 116: Museo Storico delle Pulci en Palermo (Italia), sobre el turismo en Sicilia. Sala 117: Oficina de Turismo de Biescas (Huesca, España), dedicada a Luis Fernández Fuster, pionero del turismo español. Sala 118: Ayuntamiento de Tiedra (Valladolid, España), sobre la historia del turismo en la localidad.
Reconocimientos especiales
El Museo, en colaboración con otras instituciones, ha impulsado significativos homenajes:
- La Oficina de Turismo de Biescas, pasa a denominarse “Luis Fernández Fuster”, considerado uno de los pioneros del turismo en España y que nació en esta localidad. –
El Ayuntamiento de Sevilla coloca un busto del Marqués de la Vega-Inclán en la plazuela que lleva su nombre, por iniciativa del Museo, de la Asociación de vecinos del Barrio de Santa Cruz de Sevilla y de la empresa Sando.
Exposiciones itinerantes
El Museo, en colaboración con Turespaña, llevó la exposición ‘España’ a Astorga y Zamora, mostrando la evolución de los carteles promocionales.
Otras acciones
En las diferentes “salas” se llevaron a cabo diferentes acciones y eventos. Por ejemplo, en la Sala 87 en el Institut Lluïsa Cura, los alumnos realizaron diferentes visitas guiadas y un concurso promocional.
2024 ha sido, por tanto, un período de grandes avances, ‘reafirmando el compromiso del museo de preservar el legado turístico mientras continúa expandiéndose y mirando al futuro’, según han detallado desde la iniciativa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos