Menú de navegación
Arte Ecuestre Portugués, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
EXPRESO - 08.12.2024
El arte ecuestre de Portugal ha sido clasificado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por el comité responsable de la Unesco.
La aprobación de la candidatura del Arte Ecuestre Portugués tuvo lugar el 3 de diciembre, en el marco de la 19ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en Asunción, Paraguay.
Promovido en colaboración por la Asociación Portuguesa de Criadores de Pura Sangre Lusitano, por Parques de Sintra, que gestiona la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre, y por el municipio de Golegã, el proceso de solicitud de Arte Ecuestre Portugués comenzó en 2015, y en 2021 fue incluido en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.
En los documentos de solicitud presentados a la UNESCO, se afirma que los promotores propusieron como medidas para salvaguardar el arte ecuestre portugués, la creación de un centro de investigación asociado a la Biblioteca Ecuestre D. Diogo de Bragança, en el Palacio Nacional de Queluz, la garantía de la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre como institución de referencia en docencia, y la integración de la equitación como complemento al currículo escolar, a partir de un proyecto piloto existente en Golegã, entre otros.
En el mismo documento se destaca que esta práctica se basa en el respeto al caballo y el establecimiento de una perfecta sintonía con los jinetes.
También se destaca la dimensión artística de la práctica, detallando que ‘en todas sus dimensiones, el Arte Ecuestre en Portugal se diferencia por la posición del jinete en la silla, la vestimenta específica y el arnés. El jinete desarrolla conocimientos ecuestres, buscando la colaboración amable y consentida del caballo, sin forzar, intuyendo lo que se le pide’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados