Menú de navegación
Tejuino, la refrescante bebida ancestral de Nayarit
EXPRESO - 08.06.2024
Elaborada a base de la fermentación del maíz; piloncillo, lima o limón, sal y hielos, el tejuino es delicioso y refrescante.
Su nombre proviene del náhuatl ‘tecuin’, que significa ‘latir del corazón’. Es una bebida originaria de México, específicamente de las antiguas Culturas de Occidente, como los wixárikas (huicholes) que se elabora y consume popularmente en Nayarit.
Al tejuino se le considera un tipo de cerveza a base de maíz por el proceso de fermentación que se da entre 24 y 48 horas, su sabor dulce característico se debe a los azúcares del piloncillo y a los almidones.
Para los wixárikas, el tejuino constituye la bebida preferida en sus eventos sociales, festividades religiosas y deportivas, y en las llamadas ‘tesgüinadas’, que son reuniones en las que se toman decisiones políticas y económicas importantes para la comunidad, o en las que se realizan trabajos difíciles que requieren de la participación comunitaria de los hombres. Además, mezclado con leche materna o diluido en agua, es consumido por lactantes y niños.
¿Cómo acostumbra la gente tomar tejuino?
Esta bebida, es muy popular en este estado mexicano y la encontramos en todas las regiones de Nayarit y generalmente la venden en plazas públicas. Hay quienes prefieren agregar limón, sal e incluso chile piquín, y es muy común encontrar presentaciones donde le agregan una bolita de nieve de limón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados