Menú de navegación
Primer Congreso Iberoamericano de Derecho del Turismo
EXPRESO - 12.03.2008
Organizado por la UBA, Universidad de Buenos Aires y la IFFTA, International Forum of Travel and Tourism Advocates de Argentina, los días 21 y 22 de agosto en la sede de la Facultad de Derecho tendrá lugar el desarrollo de este I Congreso Iberoamericano.
La convocatoria cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Argentina, quien lo ha declarado de ‘Interés Turístico Nacional'.
El Congreso va a contar con la presencia de destacados ponentes de varios países de Iberoamérica, como es el caso de España, Portugal, México, Perú, Nicaragua, Uruguay, Brasil, EEUU, Israel, Chile y Argentina.
La regulación legal y los aspectos jurídicos del turismo también merecen, por su importancia, una especialización por parte de quienes ejercen el derecho.
El lanzamiento oficial del Congreso coincidirá con una conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo al comienzo del mes de abril.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios