Menú de navegación
Puerto Rico presentó su oferta como destino en Colombia
EXPRESO - 03.03.2024
En la Vitrina Turística ANATO 2024, una delegación empresarial de Puerto Rico ha promocionado la diversidad de actividades, atractivos y servicios como parte del inventario turístico de la Isla.
El director ejecutivo explicó que la presentación de la Isla como Destino Internacional Invitado de Honor durante la edición de este año ha brindado una mayor visibilidad y acceso a cientos de proveedores y destinos participantes, entre los cuales se encuentran mayoristas, compradores y líderes de todos los sectores de la industria.
‘Puerto Rico continúa ampliando sus esfuerzos de promoción en mercados internacionales y nuestra participación es un paso sumamente importante para maximizar la presencia sólida de la Isla en el mercado latinoamericano, al tiempo que reafirmamos y creamos nuevas alianzas con socios de la industria turística en Las Américas’.
‘El que Puerto Rico haya sido seleccionado como Invitado de Honor demuestra que las acciones afirmativas que se han tomado bajo la Administración Pierluisi han tenido un efecto favorecedor para todo tipo de turismo, incluyendo el del extranjero. Por eso, es un prestigio para la Isla haber sido seleccionado como destino destacado de esta edición de ANATO, ya que también representa una oportunidad única de exponer ante los miles de participantes de la feria, la alta calidad de la oferta que tenemos disponible, y maximizar oportunidades de crecimiento, negocios e inversión durante el evento’, indicó Mercado Santiago.
2023 fue un año de cifras históricas para el turismo en Puerto Rico. Según explicó el titular de la CTPR, más de 13 millones de pasajeros transitaron por los aeropuertos, marcando un aumento de 26 por ciento en comparación con el 2022.
El tráfico aéreo entre Puerto Rico y Colombia se duplicó en el 2023 comparado al 2019, lo que ciertamente da cuenta de las posibilidades de expansión de la conectividad entre ambos mercados. Durante ANATO 2024, la CTPR estima que se concretarán numerosos Acuerdos de Colaboración comercial entre hoteles y mayoristas receptivos y sus homólogos en Colombia para continuar dinamizando el mercado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas