Menú de navegación
Jamaica acogerá la II Conferencia Mundial sobre Resiliencia del Turismo
EXPRESO - 03.02.2024
Todo está en marcha para la segunda celebración de la Conferencia Mundial sobre Resiliencia del Turismo en Montego Bay -Jamaica- y que durará dos días.
El evento incluirá paneles de debate, oportunidades para establecer contactos profesionales, además de presentaciones y debates sobre cuestiones relacionadas con la creación de resiliencia en el turismo.
Un grupo de expertos en diferentes campos se reunirá para debatir cuestiones que son fundamentales para preparar los viajes y el turismo para el futuro ante diversas disrupciones en el futuro.
‘La resiliencia del turismo global volverá a ocupar un lugar central con expertos clave en la creación de resiliencia en la industria. A medida que los destinos turísticos continúan recuperándose, es fundamental que la resiliencia sea un foco de planificación y desarrollo para preparar a la industria en el futuro ante cualquier impacto potencial’, dijo el fundador del Centro de Gestión de Crisis y Resiliencia Turística Global (GTRCMC) y ministro de Turismo de Jamaica, Edmundo Bartlett.
Alguno de los temas que se debatirán incluyen ‘Construir la resiliencia digital del turismo’, ‘Construir la resiliencia de la infraestructura turística’ y ‘Las mujeres y su papel en la resiliencia del turismo’, entre otras áreas críticas sobre la resiliencia del turismo.
Entre los ponentes estará el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness y el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Como parte de la agenda de la Conferencia, el 17 de febrero se celebrará por segunda vez el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, reconociendo la adopción oficial por parte de las Naciones Unidas el 6 de febrero de 2022 de la resolución de conmemorar el señalado día de forma anual.
También habrá una gala de Premios a la Resiliencia del Turismo para reconocer a personas y organizaciones que han contribuido a desarrollar esta materia a nivel mundial.
‘Estoy realmente satisfecho de que la resiliencia del turismo sea una prioridad durante los dos días en los que obtendremos más información sobre cómo los destinos pueden prepararse mejor ante las adversidades. COVID-19 demostró que la resiliencia del turismo es aún más urgente y debemos actuar en consecuencia’, asegura el director ejecutivo del GTRCMC, el profesor Lloyd Waller.
Se prevé que asistan más de 200 delegados de todo el mundo hasta el corazón de la bulliciosa capital turística de Jamaica. ‘Nos estamos preparando para brindarles a los asistentes una cálida bienvenida jamaicana que dejará una huella imborrable. Realmente no hay mejor escenario que Jamaica para albergar esta mega conferencia’, dijo el director de Turismo, Donovan White.
La primera Conferencia Mundial sobre resiliencia del turismo se celebró el año pasado en la Universidad de las Indias Occidentales en Kingston, Jamaica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas