Menú de navegación
XII edición de FITUR Know-How & Export
EXPRESO - 31.12.2023
Más de 40 empresas expositoras con soluciones tecnológicas para la transformación de los destinos turísticos.
La Plataforma Inteligente de Destinos, el papel de los fondos europeos en la transformación digital del sector turísticos y la Inteligencia Artificial serán el centro de la XII edición de FITUR Know-How & Export, organizada por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, que se celebra del 24 al 26 de enero de 2024 en IFEMA MADRID.
La Plataforma Inteligente de Destinos tendrá un protagonismo especial en FITUR Know-How & Export, en una edición en la que se hablará sobre cómo los fondos europeos Next Generation están ayudando a la transformación digital de los destinos, de los casos de uso de la PID y de la importancia de los datos en la mejora de la gestión del turismo.
También se prestará especial atención al modelo de destinos turísticos inteligentes, tanto en el ámbito nacional como internacional. Para ello, contaremos con representantes de instituciones multilaterales como el BID, el Banco Asiático de Desarrollo o el CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
La Inteligencia Artificial también estará presente no solo con ponencias, sino también con el primer concurso de soluciones para el turismo desarrolladas con Inteligencia Artificial para el que se han recibido cerca de 20 candidaturas de destinos y empresas del sector. La entrega de los primeros Premios “The IA for Tourism Awards 2024” tendrá lugar el 25 de enero.
Todo ello sin olvidar la importancia de la sostenibilidad, poniendo el foco en la transición del sector a la economía circular y en la creación de experiencias agropecuarias, así como en el conocimiento de buenas prácticas en ODS del sector fruto del grupo de trabajo del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Finalmente, en la zona de talleres de FITUR Know-How & Export, los profesionales del turismo podrán encontrar una amplia oferta formativa, que incluye desde digitalización hotelera, el impacto de la sostenibilidad en las reservas, el uso de GPT gratis en las oficinas de turismo para atraer turistas o el uso innovador de las visitas virtuales y la implantación de señalización turística inteligente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar