Menú de navegación
Festuris informa de novedades en el Espacio Food & Drinks
EXPRESO - 06.11.2023
La gastronomía ha conquistado aspectos relacionados con el turismo. No es para menos que ella ha sido uno de los factores que contribuyen en la decisión del viajero en el momento en que define el destino que desea conocer.
Según datos del Ministerio del Turismo de Brasil, más del 95% de los viajeros internacionales que visitan el país evalúan positivamente la gastronomía de los destinos brasileños.
Por eso, el segmento tiene un espacio relevante dentro del Festuris - Feria Internacional de Turismo de Gramado que ocurre de 9 a 12 de este mes de noviembre de 2023.
El Food & Drinks Experience es un espacio que tiene como objetivo presentar destinos y guiones gastronómicos, ofertando una experiencia sensorial, reuniendo sabores y aromas.
En esta edición histórica del Festuris, serán ofertadas experiencias dentro y fuera del Pabellón Araucária. El ambiente creado dentro de la feria contará con degustaciones, venta de productos únicos y seleccionados, clases-show, contenido especializado y mucho networking.
Se trata de un espacio que reunirá chefs talentosos y referencias gastronómicas, étnicas, regionales, y sostenibles, confirmando el gran valor que la gastronomía tiene hoy en el sector de turismo.
Churrasco y parilla unen destinos
Uno de los méritos de la gastronomía es aproximar destinos, principalmente aquellos que están conectados por una misma iguaria, como la carne.
Es el caso de Uruguay, país invitado en esta edición, y Río Grande del Sur, el Estado brasileño anfitrión, en que se destacan la parrilla y el churrasco, respectivamente.
El valor de esta gastronomía será presentado en la parte externa del Pabellón Araucária. Allí, Churrasqueiros de la capital gaúcha, Porto Alegre, que ostenta el título de Capital Nacional del Churrasco, presentarán la típica culinária gaúcha.
Además, los parrilleros uruguayos traerán un elemento muy importante de su identidad cultural, los cortes especiales de carne. ‘Será una experiencia gastronómica abrazando las dos culturas en que los participantes podrán degustar el mejor de los asados’, comenta Eduardo Zorzanello, CEO del Festuris.
El día 10, a las 13h00, será el momento de Portugal. La gastronomía portuguesa oferta dulces ricos, frutos del mar abundantes, vinos deliciosos, una variedad inmensa de frutas y legumbres, además de carnes de todos los jeitos y para todos los gustos.
A las 14h00, el chef de cocina, agricultor e investigador, Rodrigo Bellora, natural de Bento Gonçalves e idealizador del concepto Cocina de Naturaleza, mostrará en Festuris una forma de pensar y crear la gastronomía.
A las 15h00, es el momento de Marcos Livi, chef gaúcho radicado en SP, enamorado por el fuego y a través de él ha resignificado la imagen de la cocina del Sur del Brasil.
16h00. Turno para la cocina sostenible y para el chef Marcelo Cancino, que actúa en el sentido de transformar la vida de personas y negocios promoviendo la gastronomía sostenible y el consumo consciente a través de cursos, consultorías y eventos personalizados, beneficiando toda la cadena productiva y fortaleciendo la economía.
A las 17h, la Gastronomía de Uruguay. Desde suculentos churrascos a deliciosas empanadas.
Ya el 11 de noviembre, a las 13h, más protagonismo para Uruguay-
A las 15h vuelve Marcos Livi, dando protagonismo a la cocina del Sur del país.
16h00. La cultura del Norte con el chef Artur Báez. Tiene 15 años de experiencia, realiza un trabajo totalmente comprometido con la valorización de la cultura nortista a través de la gastronomía.
Mejor Chef de Cocina 2022 Premio Líder; 1° lugar 'Bora para cocina 2023, mayor concurso gastronómico de la región Norte; y 3º lugar Top Chef Brasil, mayor reality de gastronomía del mundo
Festuris 2023
El Festuris - Feria internacional de Turismo de Gramado, se celebra del 9 a 12 de noviembre, en Gramado, en el Centro de Ferias del Sierra Park.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar