Menú de navegación
Uruguay, país invitado de la 35 edición de Festuris
EXPRESO - 23.06.2023
Más allá de la frontera, Festuris 2023 fortalece años de relación con Uruguay.
Y es que la cultura uruguaya está mucho más cerca de los brasileños de lo que mucha gente imagina. Además de la asociación económica y la relación geopolítica, Uruguay tiene festivales similares a los de Brasil, como un carnaval notable y un folclore que hace referencia al sur de Brasil con el famoso chimarrão - cimarrón.
De esta manera, Festuris, en su 35° edición, destaca a Uruguay como país invitado. La distinción tiene en cuenta los años de relación y el hecho de que fue uno de los primeros países en invertir en la internacionalización del evento, participando desde el inicio de la propuesta.
‘Estamos dando mucho énfasis a un país que cree en Festuris desde hace más de tres décadas. Además de ser una vía para que Uruguay pueda exponer al mundo su gran diversidad. Este intercambio es fundamental’, enfatiza el director general del evento, Eduardo Zorzanello.
De acuerdo con el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, el mérito de ser el país invitado en el gran evento empresarial turístico de las Américas da mayor visibilidad a los atractivos que el país presentará en Festuris.
‘Será una oportunidad para que el país potencie y continúe con las acciones de promoción que el Ministerio de Turismo realiza a nivel regional e internacional, permitiéndole generar un resultado muy positivo tanto para el país como para el turismo’, destacó.
Festuris, al igual que los expositores del evento, tiene como objetivo impulsar y desarrollar los sectores que componen el turismo. Aún a juicio del ministro, esta será la oportunidad que tendrá Uruguay para promocionarse internacionalmente, generando resultados positivos no sólo para el país sino también para el entorno turístico.
La 35° edición de Festuris se lleva a cabo del 9 al 12 de noviembre de 2023. El evento contará con muchas novedades para celebrar la gran historia proyectada desde 1989 con mucha innovación y transformación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa