Menú de navegación
III Premio de Turismo Responsable, WTM Latin America
EXPRESO - 21.11.2022
WTM Latin America ha anunciado la apertura de inscripciones al premio que reconoce las iniciativas más inspiradoras en turismo responsable en la región iberoamericana.
De este modo, empresas de todos los tamaños y sectores de actividad y destinos turísticos tienen hasta fin de año de 2022 para postularse a la tercera edición del premio que sigue con el objetivo de inspirar al mercado con el ejemplo y, en consecuencia, provocar cambios positivos en la industria de viajes y turismo.
Para Thais Del Ben, gerente de Marketing y Comunicación de WTM Latin America, ‘la responsabilidad por los impactos de la actividad turística es un tema muy trabajado por WTM Latin America. Entendemos que todo el sector necesita ser parte de este diálogo y de la búsqueda de caminos y soluciones alternativas para transformar los destinos en lugares mejores’.
Seminarios y premios tienen como objetivo alertar a los agentes de viajes, turoperadores y a toda la cadena a repensar procesos para aunar esfuerzos en el combate a los desafíos que impactan el medio ambiente y la actividad turística a nivel global, transformando los esfuerzos individuales en vehículos para el desarrollo sostenible.
La tercera edición de este Premio de Turismo Responsable se divide en seis categorías que abordan temas fundamentales para el avance de la actividad turística de manera responsable. Comenzando por las iniciativas relacionadas con el cambio climático, tema clave ante el desafío que su agravamiento acarrea para la vida en el planeta y que requiere de la unión de diversos eslabones para avanzar con eficacia.
Para entender cómo la actividad promueve el consumo local, la tercera edición del Premio de Turismo Responsable introduce una nueva categoría que destacará los modelos de compra de artesanías, alimentos y otros artículos en los destinos turísticos.
Como novedad de cara a 2023 se indica la celebración de iniciativas que generen conexiones significativas entre el lugar visitado, el anfitrión y el turista, y resulten en fidelización y recomendación a sus amigos y familiares.
Los trabajos presentados al Premio serán juzgados por 18 profesionales de renombre en diferentes áreas y provenientes de distintos países iberoamericanos.
Las seis categorías que reciben inscripciones para la tercera edición del premio son:
1) Mejores soluciones para la gestión de residuos plásticos;
2) Mejores conexiones significativas;
3) Mejores modelos de compras locales, artesanía y alimentación;
4) Abordaje del cambio climático;
5) Mejores soluciones para promover la diversidad y la inclusión; y
6) Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza. Los requisitos para cada tema, así como los ganadores de la edición 2022 están disponibles en sitio web.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación