Menú de navegación
Puerto Rico regresa con nuevos bríos a Fitur 2022
EXPRESO - 04.01.2022
La Isla se posicionará en la Feria como destino idóneo para hacer negocios, fortalecer relaciones ministeriales y comerciales con Iberoamérica, y promover el turismo de visitantes, grupos y convenciones.
Su stand contará con áreas para reuniones, y mostrará los atractivos del territorio, así como elementos de la cultura puertorriqueña, su historia, gastronomía y paisajes.
Puerto Rico volverá a estar presente en la próxima edición de FITUR, la primera gran cita anual de la industria del turismo, que se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 en IFEMA MADRID, con el firme propósito de posicionarse como destino idóneo para hacer negocios, fortalecer relaciones ministeriales y comerciales con Iberoamérica, además de promover el turismo de visitantes, grupos y convenciones.
‘La presencia de Puerto Rico en FITUR es vital, ya que esta feria turística de productos y destinos es una de las más grande que se efectúa anualmente y, a su vez, provee acceso directo a representantes y ‘decision makers’, lo cual nos provee una excelente oportunidad para potenciar el desarrollo de nuevas rutas y aumento de visitas provenientes del continente europeo y de otros países internacionales’, según el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago.
La Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, contará con un atractivo stand, enaltecido por la diversa gama de colores vibrantes que distinguen al Caribe. Éste contará con modernas y cómodas áreas para llevar a cabo reuniones grupales e individuales.
Además, mostrará los atractivos de la Isla, elementos de la cultura puertorriqueña, su historia, gastronomía y paisajes, plasmados en la decoración y proyectados a través de vistosas pantallas ubicadas en varios puntos del exhibidor.
Múltiples atractivos
El stand rendirá honor a la celebración de los 500 años de la fundación del Viejo San Juan ciudad capital de Puerto Rico, representado por la simulación de las hermosas calles adoquinadas de la ciudad amurallada. Mientras que también exaltará nuestros atractivos, como el Centro de Convenciones más grande y tecnológico del Caribe y el nuevo centro de entretenimiento, el Distrito T-Mobile, que cuenta con salas de concierto, restaurantes, hoteles, ‘Ziplines’ urbanos y las más modernas salas de cine del Caribe.
De igual forma, estarán presente proyectos hoteleros presentando su variada oferta especializada y compartiendo planes de desarrollos futuros de alto impacto para la región.
Además, en cuanto al entretenimiento, Puerto Rico contará con la activación de música puertorriqueña del grupo de pleneros Plenaría del Exilio; y comida típica puertorriqueña del restaurante el Casal de Pepa; también habrá degustación del programa de Rones de Puerto Rico; degustación de Café puertorriqueño; clases de salsa y Torneo de dominó para los asistentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino