Menú de navegación
FITUR confirma su celebración con refuerzo de protocolos sanitarios
EXPRESO - 24.12.2021
Fuentes de la organización de FITUR han confirmado la celebración de la feria en Madrid, apostando por la aplicación de un estricto protocolo sanitario.
FITUR 2022, que se va a celebrar entre el 19 y el 23 de enero, ha confirmado que el evento se realizará, señalando que será ‘una edición estratégica para dinamizar el mercado turístico mundial con el objetivo de ofrecer a toda la cadena de valor de la industria turística un marco de negocios y un encuentro global que contribuya a impulsar la recuperación y el crecimiento del sector’.
La organización, competencia de IFEMA Madrid, pretende incrementar la seguridad de la feria, con la aplicación de un estricto protocolo sanitario que incluye, como requisito indispensable, la exigencia de un Certificado de Vacunación para los ciudadanos de la Unión Europea y los llegados de terceros países, los requisitos que en esas fechas se exijan en frontera.
IFEMA ha confirmado que ‘ya demostró al mundo, en mayo de 2021, que era posible realizar eventos seguros, con la celebración de FITUR 21’, por lo que ‘en un contexto verdaderamente complicado’, volverá a celebrarse en 2022, bajo ‘un estricto protocolo de medidas y sistemas para garantizar la seguridad de todos los expositores y visitantes’.
Así, se realizará un ‘control de capacidad en todos los pabellones, con sistemas de conteo automatizado de personas, y un sistema digital inteligente de análisis de espacios, capacidad y comportamiento de los asistentes, controlando en todo momento las aglomeraciones, además de exigiendo el uso obligatorio de máscara en el interior de las instalaciones de IFEMA MADRID, y los controles de temperatura que se implantan en todas las ferias’.
Desde la organización se afirma que se va a dotar a las instalaciones de ‘un avanzado y potente sistema de ventilación que garantiza la total eliminación de la recirculación del aire, con un sistema de filtración que produce una renovación completa del aire cada 20 minutos, elemento fundamental y crítico para prevenir la propagación de patógenos’.
Las medidas se van a complementar con la organización con el movimiento de personas y la distribución de espacios para garantizar la distancia de seguridad interpersonal, la colocación de gel hidroalcohólico y dispensadores de desinfectante en todo el recinto, y el uso de pases digitales para evitar el contacto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino