Menú de navegación
Uruguay recibirá el Congreso Internacional de Turismo Religioso
EXPRESO - 22.12.2021
El turismo religioso es una de las mejores maneras de conocer la cultura, la historia y las tradiciones de un país, resultando una de las primeras formas de hacer turismo.
La prensa local señala que en Uruguay hay múltiples centros espirituales, místicos o devocionales que pueden ser visitados y que, al margen de las creencias personales, desde el punto de vista del turista se puede apreciar la riqueza histórica, patrimonial y arquitectónica de los templos, las obras de arte en pinturas, imágenes y vitrales.
Además, el país sudamericano cuenta con varios puntos energéticos que convocan a múltiples visitantes, que son atraídos por las diversas experiencias místicas y los paisajes de estos lugares.
La uruguaya Bianco Burgos forma parte de Reditur, la Red Internacional de Profesionales especializados en Turismo Religioso, y ha manifestado recientemente que un aspecto interesante es que se trata de un turismo no estacional, ya que ‘se trabaja en todo el año’.
La XVII edición del Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable se realizará en Uruguay, del 10 al 13 de mayo 2022, combinando actividades entre las ciudades de Salto y Paysandú.
La edición correspondiente a este 2021, fue celebrada en España, habiéndose convocado a un total de 400 personas, llegadas de 27 países.
Para Burgos, ‘tenemos que prepararnos, mostrar al mundo todo lo que tiene Uruguay para ofrecer. Porque no hay que olvidar que el turismo religioso mueve a unos 300 millones de personas al año en el mundo y si Uruguay puede tener aunque sea un poco de esa masa de viajeros ya eso es algo sumamente importante’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino