Menú de navegación
IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible e Inclusivo en La Habana
EXPRESO - 24.11.2021
Entre el 15 y el 19 de diciembre de 2021, se celebra en el Hotel Nacional de La Habana, Cuba, la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible.
Se trata de un foro de debate y potente altavoz para avanzar en el camino de aunar esfuerzos y estrategias con el objetivo de lograr un verdadero turismo accesible, responsable y socialmente sustentable para todos.
En el evento van a participar los actores claves del turismo accesible en Iberoamérica, responsables de la gestión turística de los destinos, la actividad turística y el colectivo de personas con discapacidad y movilidad reducida.
Aplazado por la pandemia de la Covid-19, se destaca que ‘trabajar por un Turismo Accesible para Todos implica la necesidad de acumular conocimientos y forjar asociaciones sólidas entre los responsables públicos, sector privado y organizaciones de personas con discapacidad’.
Con todo, los propósitos de esta Cumbre son los siguientes:
- Promover un modelo Turístico Accesible e Inclusivo, ‘a mayor accesibilidad, menor discapacidad’, que involucre a usuarios, prestadores de servicios, organismos públicos, universidades e interesados en generar condiciones que posibiliten la experiencia turística, como ejercicio de vida cotidiana de todas las personas sin distinción alguna.
- Concienciar y sensibilizar al sector turístico público y privado sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida.
- Informar y formar al sector y a los futuros profesionales sobre los beneficios de implementar la accesibilidad universal en sus equipamientos o servicios turísticos.
- Favorecer y promover alianzas que impulsen un verdadero turismo para todos, con acciones que incrementen la derrama económica del sector.
A este respecto, Diego González Velasco, presidente de la Red de Iberoamericana de Turismo Accesible, declaró que esta modalidad pretende eliminar barreras; que puedan viajar personas con alguna discapacidad, ya sea física, sensorial o cognitiva; también abarca a quienes tienen necesidades especiales y movilidad reducida.
Al estudiar las candidaturas centradas en los destinos accesibles, se eligió y apostó por La Habana, donde trabajan decididamente por este tipo de turismo y existe una fuerte imbricación de las instituciones para lograrlo.
El Hotel Nacional, a pesar de las limitaciones que pudiera tener por su conservación patrimonial, tiene en cuenta los estándares para todos los tipos de discapacidad y es uno de los de mayores niveles de accesibilidad en Iberoamérica.
En la Cumbre participarán 30 ponentes de 14 países, con representación de los 5 continentes; abordarán temas de la modalidad, su vinculación a la cultura, la naturaleza y la tecnología; presentarán experiencias para hacer los destinos accesibles y demostrar que en cualquier parte del mundo es posible, pues las barreras las coloca la sociedad y no las personas con discapacidad.
Se firmará la declaración por un turismo accesible en Iberoamérica y el Caribe, en la que se trabaja desde 2016 con organismos internacionales, y se abogará porque lo logrado no quede en palabras, sino en hechos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino